Jefa de Normas y Tributos

El Ilustro Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) propone a la Administración una reforma de la Ley de Segunda Oportunidad para permitir una verdadera exoneración de deudas a los profesionales autónomos más jóvenes, incluidas aquellas contraídas con Hacienda o la Seguridad Social.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Marbella obliga a una empresa a pagar una factura de 5.600 euros que adeudaba a un profesional, ya que la firma la pagó pero a un hacker que suplantó el correo electrónico de ese profesional y pidió el ingreso en otro número de cuenta.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca resuelve que el permiso de ocho semanas para que los padres cuiden de los hijos menores de ocho años debe ser retribuido por parte de las empresas o de la Administración, en caso de trabajadores públicos.

El Partido Popular ha presentado un escrito al Tribunal Constitucional (TC) en el que ha pedido que paralice la sentencia sobre el recurso contra la Ley de Amnistía que interpuso, a la espera de que se pronuncia sobre el asunto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, aclara que los contribuyentes tienen que declarar las ganancias que obtienen por el juego online aunque no lleguen a los ingresos mínimos por los que están obligados a presentar la Renta.

El temor de los contribuyentes ante la intención del Gobierno central de imponer un impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel estatal, con un tipo mínimo, para asegurarse que todos los ciudadanos tributan lo mismo independientemente de la Comunidad Autónoma en la que residan, ha incrementado en 2024 las donaciones hasta marcar cifras récord.

Golpe del Tribunal Supremo a Hacienda. El alto tribuna impide a la Agencia Tributaria que traspase de forma automática las deudas de las empresas a las personas por el simple hecho de haber sido administradores de la compañía. La sentencia, de este 20 de mayo de la que fue ponente la magistrada Esperanza Córdoba Castroverde, exige al fisco que para derivar la responsabilidad subsidiaria debe justificar el papel que tuvo el administrador en la infracción de la compañía.