Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal Constitucional (TC) anula la condena en el caso de los ERE a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Chaves fue condenado a nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito continuado de prevaricación entre 2000 y 2009 por participar en la elaboración de las leyes que financiaron las ayudas sociolaborales. Griñán tenía una pena de 6 años de prisión e inhabilitación absoluta por 15 años por prevaricación en concurso medial con un delito de malversación entre 2005 y 2009.

El Tribunal Supremo (TS) mantiene congelados todos los casos en los que trabajadores interinos reclaman ser reconocidos como fijos por abuso de temporalidad hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre la cuestión que le remitió el Alto Tribunal el 30 de mayo de 2024.

Hacienda obligará a destapar quiénes son los dueños reales de las empresas a partir del 3 de febrero de 2025. Las compañías tendrán que informar de la relación de titulares reales cuando se den de alta, baja o modifiquen cualquier información del Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) analiza a partir de este martes los recursos de amparo de los expresidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el caso de los ERE.

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes ha sacado a audiencia e información pública el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Abogacía General del Estado.

La Audiencia Nacional obliga a una compañía a pagar el plus completo por trabajar en turnos y por tiempo de aseo y relevo a los empleados que tienen reducción de jornada por cuidado del menor, que en más del 80% de los casos eran mujeres.

España se juega esta semana la indemnización por despido. El Consejo de Ministros tiene de margen hasta el próximo sábado día 20 para publicar la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) sobre si la normativa nacional en materia de despido cumple o no con la Carta Social Europea.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) determina que los caseros pueden deducirse en el IRPF el alquiler de la vivienda a estudiantes. Hasta 2023, la deducción era de hasta el 60% del rendimiento neto positivo (diferencia entre los ingresos y los gastos por el alquiler), mientras que en 2024 la minoración general es del 50%, pero puede incrementarse al 90% si el inmueble está en zona tensionada, para los contratos firmados a partir de mayo de 2023, fecha en la que entró en vigor la nueva Ley de Vivienda.

Golpe del Tribunal Supremo (TS) a la Agencia Tributaria. El Alto Tribunal impide a Hacienda que realice interrogatorios a los contribuyentes durante la entrada en el domicilio y registro del mismo.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha obligado a una compañía a indemnizar por daños morales con 7.500 euros a un trabajador al que despidió a la semana de pedir vacaciones. El empleado solicitó por Whatsapp a un superior una semana de vacaciones y la compañía le comunicó el despido siete días después alegando bajo rendimiento del actor.