
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) analiza a partir de este martes los recursos de amparo de los expresidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el caso de los ERE.
Los borradores de ambas ponencias de la vicepresidenta del tribunal y magistrada progresista Inmaculada Montalbán filtrados la semana pasada apuntan a anular la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla para dictar otra por delitos inferiores.
Griñán fue condenado a seis años de cárcel y 15 años de inhabilitación por prevaricación y malversación por la elaboración de los anteproyectos de ley de los presupuestos anuales de Andalucía que articulaban las ayudas sociolaborales. El expresidente andaluz no entró en prisión por el cáncer que padece.
La ponencia señala que la elaboración de los anteproyectos y proyectos de ley no puede constituir un delito de prevaricación porque son meras propuestas que debe aprobar el Parlamento y, por tanto, no pueden ser sometidas a control judicial.
La ponencia señala que la elaboración de los anteproyectos y proyectos de ley no puede constituir un delito de prevaricación porque son meras propuestas que debe aprobar el Parlamento y, por tanto, no pueden ser sometidas a control judicial.
Chaves fue condenado a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación entre 2000 y 2009. La Corte pedirá rebajarlo a los años 2001 y 2001.
Relacionados
- El Constitucional absuelve a cuatro condenados por el caso de 'los ERE' y ya suman seis
- El Constitucional anula la condena por prevaricación a Magdalena Álvarez por los ERE de Andalucía
- El Supremo prohíbe a Hacienda hacer interrogatorios en los registros domiciliarios
- La justicia permite a los caseros deducir en el IRPF el alquiler de vivienda a estudiantes