Jefa de Normas y Tributos

Bankinter cierra 2021 con unas ganancias netas de 437 millones de euros, un 38% más que hace un año, y supera las estimaciones del consenso del mercado de Bloomberg, que esperaban un beneficio de 412 millones. Con la plusvalía de Línea Directa (el banco se anotó 895 millones en el primer semestre por su salida a bolsa) el resultado alcanza los 1.333 millones de euros, frente a los 1.300 que estimaban los analistas.

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, afronta a finales de abril su reelección ordinaria como consejero ejecutivo, que primero debe aprobar el consejo y después la junta, en un momento en el que se libra una batalla por la gobernanza entre altos directivos del banco.

Bankinter cerrará el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 1.307 millones de euros, gracias a la plusvalía de 895 millones que se anotó en el primer semestre por la salida a bolsa de Línea Directa. Sin este extraordinario, el resultado orgánico de la entidad financiera será de 412 millones de euros, según el consenso del mercado de Factset, lo que supone un 30% más que a cierre de 2020, ejercicio marcado por las menores ganancias ante las dotaciones realizadas para afrontar los futuros impagos que dejara la crisis sanitaria.

Empresas

El empresario mexicano y fundador de la organización Empresarios por la Cuarta Transformación (E4T), Javier Garza Calderón, ha hecho una llamada pública a otros empresarios del país para unirse y poder comprar Citibanamex, el negocio bancario para particulares que el grupo estadounidense ha puesto a la venta. Garza, con experiencia en el sector financiero -fue consejero de Banpaís, Banca Somex y Banca Serfín, de la que su familia fue dueña- emitió un comunicado a través de la asociación en el que destacó la oportunidad de que “Banamex sea realmente mexicano, donde mexicanos y migrantes puedan realmente comprar acciones e invertir, sin excluir, como lo dijo el presidente, a algunos extranjeros complementarios”.

NACIONALIZACIÓN

El Gobierno dará hoy un paso clave para la futura nacionalización de Sareb. Una operación que podría acordarse al precio de un euro, según apuntan distintas fuentes financieras a elEconomista, ya que permitiría a las entidades financieras maximizar los créditos fiscales (derecho de cobro frente a la Hacienda pública por las pérdidas incurridas en su inversión).

ANÁLISIS

El caso Ausbanc sobrevuela de nuevo contra el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, en plena guerra abierta por el control del banco andaluz. La Audiencia Nacional apuntó en su investigación en 2016 que el entonces presidente de Unicaja habría pagado un millón de euros a las firmas de Luis Pineda para 'salvarse' del caso de los ERE de Andalucía. A pesar de librarse finalmente de una imputación, ahora este caso le vuelve a perseguir para que abandone el patronato. La sentencia del pasado verano sobre el caso Ausbanc dio por probado dicho pago del entonces presidente de Unicaja y en menos de un mes dos organizaciones han acudido a la Fiscalía Anticorrupción de Málaga para denunciar a Medel por administración desleal y apropiación indebida por dichos pagos.

La banca cotizada española cierra en 2021 un año récord en beneficios. Las seis entidades que están en el parqué (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) sumarán unos resultados conjuntos, por encima de los 20.000 millones de euros, según la previsión del consenso del mercado de Bloomberg. Concretamente, los analistas prevén unas ganancias netas de 20.130 millones de euros. Un volumen históricamente nunca visto.

La expectación sobre la futura Ley de Vivienda que el Gobierno quería aprobar la próxima semana, pero se retrasa a febrero al no validar el Consejo General del Poder Judicial el informe preceptivo este viernes, es máxima. La alienta su misma elaboración, con constantes tiras y aflojas entre PSOE y Unidas Podemos, y los polémicos topes al precio del alquiler. El presidente de la AHE, Santos González, se muestra cauto por desconocer el texto y porque dice que su foco es el mercado hipotecario, pero nos concede algún diagnóstico. Duda de su efectividad y clama un pacto sosegado para dar soluciones a los jóvenes porque, a su juicio, la ley no resolverá su problema de compra de vivienda y es algo muy serio.

Empresas

El negocio minorista de Citigroup en México, que opera bajo la marca Banamex, ya tiene la primera oferta oficial. La empresa tecnológica mexicana Isatek, con sede en Monterrey, comunicó  que entraba en la puja por la entidad (hasta el momento están interesados Santander, el local Banorte o Scotiabank, según Bloomberg) y puso sobre la mesa la primera oferta que supera las valoraciones del mercado: 16.000 millones de dólares (14.000 millones de euros).