Empresas y finanzas

Manuel Azuaga tiene cien días para retener la presidencia de Unicaja

  • Afronta a finales de abril su reelección en el consejo en plena 'lucha' de poder
El presidente ejecutivo de Unicaja, Manuel Azuaga.

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, afronta a finales de abril su reelección ordinaria como consejero ejecutivo, que primero debe aprobar el consejo y después la junta, en un momento en el que se libra una batalla por la gobernanza entre altos directivos del banco.

El consejo del grupo tras la fusión con Liberbank está compuesto por 15 miembros: nueve proceden de Unicaja (cuatro de la Fundación) y seis de la entidad absorbida. Para que un miembro sea reelegido por el consejo necesita la aprobación de dos tercios. Según fuentes conocedoras de la situación, determinados directivos de la entidad afines a Azuaga recelan en la actualidad de algunos de los consejeros de la Fundación Unicaja. No obstante, otras fuentes niegan dicho descontento.

Los desencuentros se remontan a cuando el consejo tuvo que determinar dónde iba a estar la definición de la estrategia del banco, cuya competencia tenían una serie de directivos cercanos al presidente. No obstante, la mayoría de consejeros (tres de ellos de la Fundación Unicaja) determinaron que esa función correspondía al consejo, generando los recelos entre esta parte de directivos. elEconomista se ha puesto en contacto con Unicaja Banco que no hace comentarios.

Además de Azuaga, dos consejeros independientes y cuatros dominicales (los procedentes de la Fundación), también tendrán que revalidar su cargo tras cumplir el mandato de cuatro años y el proceso ya ha levantado revuelo. La Fundación, presidida por Braulio Medel, convocó al patronato el 28 de diciembre para votar la renovación de sus consejeros en Unicaja Banco (Petra Mateos-Aparicio, Teresa Sáez, Juan Fraile y Manuel Muela). La propuesta salió adelante con ocho votos a favor, cuatro en contra y dos ausencias. Los cuatro patronos que votaron en contra, vinculados al PP y al PSOE, impugnaron días después la votación alegando que la convocatoria se hizo de forma apresurada, en Navidad y sin dar tiempo a analizar la idoneidad de los consejeros. La vinculación de estos cuatro patronos a distintas formaciones lleva a apuntar, según las fuentes consultadas, a que desde la órbita de los directivos cercanos a Azuaga se están moviendo hilos políticos con el objetivo de lograr garantizar su control en del banco.

En el marco de esta batalla de poder, dos organizaciones, la plataforma Salvemos Unicaja y el sindicato CIC, han interpuesto dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Málaga contra Medel por administración desleal y apropiación indebida a raíz de la sentencia del caso Ausbanc de la Audiencia Nacional de este verano que demuestra que Medel, en 2016, pagó un millón de euros a las firmas vinculadas a Luis Pineda para librarse de su investigación en el caso de los ERE de Andalucía. Con el intento de desestabilizar a la Fundación y desencuentros entre los directivos, Azuaga afronta una complicada votación para revalidar la presidencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments