Las secciones sindicales de CaixaBank han llevado a la junta de accionistas celebrada hoy por el banco en Valencia las protestas promovidas en los últimos meses por la situación en la que ha quedado la plantilla tras el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), en el que salieron 6.500 trabajadores, y las presiones comerciales, solicitando el abono de una paga extra a los empleados por el esfuerzo acometido en el último año.

CaixaBank teme que la guerra provocada por Rusia en Ucrania impacte de forma clara en la economía y ha rebajado sus previsiones de crecimiento del PIB español este año en 1,3 puntos porcentuales desde el 5,5% original al 4,2%, a la vez que eleva al 6,8% la inflación y anticipa que "pronto" se verán tipos positivos. 

Unicaja se expone a tener que aumentar el capital si el supervisor determina que su gobierno corporativo se ha "deteriorado" en su próximo ejercicio de revisión y evaluación (SREP).

El Banco de España está pidiendo a la banca que se vuelque al máximo en establecer férreos controles para cumplir con las sanciones fijadas a Rusia y sus oligarcas y evitar que se les cuelen operaciones susceptibles de penalizar a la propia entidad si acaban transformándose en gravosas multas.

Empresas

El Gobierno ha aprovechado el anteproyecto de ley de la futura Autoridad de Defensa del Cliente financiero para imponer a la banca, gestoras, empresas de servicios de inversión y aseguradoras la prestación "personalizada" de servicios a la clientela. El texto especifica que deberá prestarla a través de canales presenciales, "ya sea permanentes o intermitentes, o telefónicos o telemáticos", pero instando a tener en consideración la capacitación de los usuarios para su uso.

Las entidades financieras se exponen a multas por cuantías de hasta el 5% de su cifra neta de negocio si desoyen de manera reiterada las resoluciones vinculantes de la futura Autoridad de Defensa del Cliente Financiero o no cooperan.

Mastercard, Equifax, Majorel, Andersen, Solarisbank, DKV o Bankinter son algunas de las compañías que ya han utilizado la plataforma Finnovating para explorar acuerdos de colaboración con fintech de todo el mundo que les ayuden a acelerar su estrategia digital. Nació hace apenas 4 meses con vocación de ser una especie de 'hub' para favorecer oportunidades de colaboración, negocio e inversión en ámbito tecnológico y se ha posicionado ya como la primera plataforma global de 'matching as a service'.

Análisis

"Ocho años son suficientes para una presidencia". José María Roldán (Teruel, 1964) despejaba así hace justo un año la incógnita para su reelección al frente de la Asociación Española de Banca (AEB), donde hoy da el testigo a Alejandra Kindelán (Caracas, 1971).

El Anteproyecto de ley de Eficiencia Procesal que irá pronto al Consejo de Ministros para su posterior trámite parlamentario podría incorporar medidas que entorpezcan los "abusos" de la "industria de las reclamaciones" creada por ciertos bufetes de abogados al albur de las demandas a entidades financieras. Asnef, la asociación que aglutina a las financieras, ha instado al Consejo de Estado dos cambios en el texto sometido a consulta que, de salir adelante, haría menos lucrativo su negocio y podrían dar autonomía al cliente para decidir, en el último minuto, si pleitea o acepta negociar con su banco.