Empresas y finanzas

El Banco de España avisa a Unicaja de que una mala gobernanza exige más capital

  • El recargo llegaría si una bajada de su puntuación empeora la nota global
Vista de la sede del Banco de Espa?a.

Unicaja se expone a tener que aumentar el capital si el supervisor determina que su gobierno corporativo se ha "deteriorado" en su próximo ejercicio de revisión y evaluación (SREP).

Así lo dejó entrever ayer la directora general de Supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, sin referirse de forma expresa a la entidad malagueña: "Tanto el BCE como el Banco de España dan muchísima importancia a la gobernanza de los bancos y cualquier deterioro de la gobernanza se puede reflejar en la puntuación que recibe esa entidad en el SREP", indicó.

La gobernanza es uno de los cuatro pilares que revisa el organismo en el llamado SREP y el recargo llegaría si una bajada de su puntuación empeora la nota global. Sin mencionar a Unicaja, Olano deslizó que se puede producir un deterioro y restaurarlo en breve, lo que se valoraría también en el ejercicio supervisor. Tampoco valoró la idoneidad de Braulio Medel para liderar la Fundación Unicaja, cuya decisión recordó que compete al Protectorado que depende del Ministerio de Asuntos Económicos.

El cuestionamiento de Medel por parte de la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, se ha sumado al problema que ya arrastraba Unicaja tras la dimisión de tres consejeros independientes disconformes con la decisión de la cúpula de reducir la cuota de independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky