Empresas y finanzas

Los patronos de la Fundación Unicaja impugnan ante el Protectorado los acuerdos de la última reunión

  • Medel negó explicaciones sobre sus comunicaciones con el Protectorado
  • Llevó a la reunión un punto que no estaba incluido en el orden del día
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel.

Varios patronos de la Fundación Unicaja han impugnado ante al Protectorado de las Fundaciones Bancarias, perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos, todos los acuerdos adoptados en la última reunión extraordinaria de la Fundación que tuvo lugar este jueves para analizar la idoneidad de Braulio Medel al frente de la institución.

Cuatro patronos habían pedido a Medel que se ausentara de la reunión por una cuestión de conflicto de interés ya que se iban a adoptar acuerdos para poder evaluar su idoneidad y honorabilidad, tal y como pidió el Protectorado en una misiva la semana pasada. Sin embargo, Medel hizo caso omiso a la petición y no solo se presentó en la reunión sino que además votó sobre puntos que le concernían directamente.

El escrito, al que ha tenido acceso elEconomista, señala que los los motivos que llevan a la impugnación de los acuerdos es la asistencia y participación de Medel en un patronato en el que se trataría el proceso a seguir en su evaluación de idoneidad, faltando al deber de lealtad al que se debe y a la normativa interna de la Fundación Bancaria Unicaja.

Asimismo, apuntan al agravante sobre el incumplimiento anterior, al asistir a la sesión del Patronato con un abogado, Félix Plasencia, contratado por la Fundación pero que parece personal del presidente, ocupándose de temas ajenos a la Fundación o incluso contrarios a sus intereses, como ocurrió en 2017 en la respuesta al requerimiento de la Junta de Andalucía.

Por otro lado, consideran inadmisible que se llevara al patronato un acuerdo que no había sido incluido en el orden del día de la convocatoria, que solo constaba de dos puntos, algo para lo que se requeriría la unanimidad de los patronos y no se dio.

Asimismo, varios patronos denuncian la negativa de Medel a ofrecer explicaciones sobre sus comunicaciones con el Protectorado a efectos de cuestiones relevantes para la Fundación Bancaria Unicaja, siendo ésta una competencia indelegable de la Fundación, así como la negativa a ofrecer cumplida información sobre los despachos de abogados con los que se ha trabajado en los últimos años, solicitud trasladada una semana antes de la sesión del Patronato y necesaria para iniciar el proceso requerido por el Protectorado.

Finalmente, señalan que la cúpula de la Fundación ha incumplido lo dispuesto sobre asistencias telemáticas con el fin de ganar apoyos y sobre el requerimiento del Protectorado sobre el orden del día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky