
La Fundación Unicaja, presidida por Braulio Medel, reunió ayer a su patronato para votar los puntos que el banco lleva a la Junta General de Accionistas el 31 de enero. En el punto quinto del orden del día consta la renovación de varios consejeros, entre ellos, cuatro dominicales que representan a la Fundación (que tiene el 30% de la entidad). La renovación salió adelante, con tres votos en contra.
Cabe recordar que cuatro patronos impugnaron en enero la reelección de estos cuatro consejeros (se llevó a cabo en otro patronato celebrado el 28 de diciembre) bajo el argumento de que se incumplieron los criterios a seguir en el nombramiento de representantes en la participada.
Uno de los firmantes de la impugnación, Pedro Vílchez, y vinculado al PSOE, votó ayer a favor de la renovación de los consejeros pese a votar en contra en diciembre. Los miembros del órgano avalados por la mayoría del patronato son Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáez.
Fuentes conocedoras de la situación aseguran que el presidente de la Fundación, Braulio Medel, quitó peso durante el patronato a las declaraciones de la vicepresidenta Nadia Calviño sobre que buscaba medidas para encarrilar la gobernanza de la Fundación, tras abrir la Fiscalía diligencias contra Medel para investigar el cobro de dietas como consejero en participadas del banco.
La Fundación remitió ayer un comunicado confirmando que se ha acordado respaldar "todas y cada una de las propuestas de acuerdos que el Consejo de Administración de Unicaja Banco" ha sometido a la junta.
La institución encabezada por Medel señala en el escrito que la propuesta cuenta con el aval de la Comisión de Nombramientos, que concluyó en un informe que concurre en todos ellos (los consejeros a renovar) la honorabilidad comercial y profesional, honestidad e integridad requeridas para desempeñar una gestión sana y prudente de la Sociedad. "Poseen todos ellos los conocimientos y la experiencia adecuados, así como las competencias necesarias para el desempeño del puesto de Consejero", y "están en disposición todos ellos de ejercer un buen gobierno de la Sociedad y tienen capacidad de actuar con criterio independiente", apuntan ante las críticas de los patronos que impugnaron su reelección.
Defiende el arraigo
El comunicado, y ante las acusaciones políticas como la del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que aseguró que el banco está separándose de "su origen andaluz", apunta que "el principal lazo que, hoy por hoy, permite mantener el vínculo de Unicaja Banco con Málaga y Andalucía es, precisamente, la condición de la Fundación como principal accionista del mismo".