La banca aumentó un 21% el volumen de negocio gestionado por oficina durante 2021 gracias a la combinación de otra vuelta de tuerca en el ajuste de red -se redujo un 15,5%- y un auge en el negocio administrado en financiación y en depósitos de clientes de la mano de la reactivación económica. Cada sucursal administraba al cierre del ejercicio 154,23 millones de euros de media frente a los 127,45 millones a los que lo que arrancaba.

Las entidades financieras abonaron al Banco de España 1.011,29 millones de euros durante 2021 por guardarle su exceso de liquidez, cifra que supera en un 164% los 383,02 millones del ejercicio previo y que es una factura más acorde con los ejercicios previos.

Ibercaja reorganiza su estructura directiva después de que Francisco Serrano asumiese el relevo en la presidencia no ejecutiva de José Luis Aguirre, quien deja el cargo al cumplir los 75 años. Los cambios, realizados a propuesta del consejero delegado Víctor Iglesias, se derivan de la necesidad de cubrir las antiguas responsabilidades del nuevo presidente y se cubren, como es tradición en Ibercaja, casi en su integridad tirando de cantera.

BBVA tiene vía libre para reforzarse en Garanti. El supervisor de valores de Turquía (Capital Markets Board) ha autorizado su oferta de adquisición de acciones (Opa) sobre el 50,15% que no posee de la filial, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La oferta comenzará el 4 de abril y tendrá una duración de 20 días hábiles, siendo el 29 de abril la fecha tope para que los inversores puedan aceptar su oferta. 

Entrevista al presidente de lAEFI, Rodrigo García de la Cruz

El sandbox o laboratorio de pruebas desregulado para la innovación financiera enfila su tercera convocatoria. El presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), Rodrigo García de la Cruz, se deshace en elogios y razones sobre la oportunidad que abre para convertir España en un 'hub' de innovación -hay 1.000 fintech en el país-, pero lamenta que sus procesos van lentos y pide "más cariño" y recursos al sector público para que cubra las expectativas. En su primera edición aplicaron 67 proyectos y se aprobaron 18, en la segunda fueron aceptados 4 de los 13 presentados. La tercera ventana se cierra el próximo día 12 de abril.

Ibercaja cierra el relevo en su presidencia: José Luis Aguirre pasa el testigo al, hasta ahora, secretario general y director de Control de Riesgos, Francisco Serrano, pero continuará ligado al banco como presidente de Honor. Su nombramiento se ha formalizado este miércoles en la junta de accionistas, tras recibir la autorización Banco Central Europeo (BCE).

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, aventuró este martes que la guerra "tiene capacidad para alterar el rumbo de la historia". Por un lado apuntó que "el impacto económico será soportable, sin ocasionar graves daños a nivel de la economía mundial" si no se alarga en el tiempo ni se extienda a otros países.

BBVA ha decidido implantar el teletrabajo de forma definitiva y permitirá a sus empleados acogerse a la medida siempre que sea posible por su puesto. El trabajador que se acoja a la medida podrá trabajar hasta el 40% de su tiempo en remoto, con gran autonomía para organizarse incluso en el mismo día y pudiendo distribuir dicho porcentaje de forma trimestral.

La banca tiene 64.473 millones de euros en créditos con empresas que podrían sufrir en sus ingresos y resultados si hubiese una desconexión total de las exportaciones e importaciones con Rusia y Ucrania y subidas del precio de la energía y materias primas del 200% de forma continuada. Supone un 10% del saldo vivo, situado en 1,25 billones de euros.