La inflexión del euríbor ha desencadenado una cascada de movimientos en los escaparates hipotecarios de la banca. CaixaBank, Sabadell, Unicaja, EVO Banco, ING, Cajamar, Caja de Ingenieros, MyInvestor y Kutxabank han mejorado sus ofertas con el arranque del ejercicio en diferentes tipologías de préstamos "de catálogo", es decir, en aquellos accesibles a cualquier tipo de solicitante de financiación.

La cúpula de BBVA apenas mejoró sus emolumentos en 2023 pese al récord de beneficios del banco. El presidente del grupo, Carlos Torres, percibirá hasta 8,39 millones de euros por los diferentes conceptos retributivos con cargo a su desempeño en el ejercicio y el consejero delegado, Onur Genç, 7,15 millones. Supone un aumento del 1,26% y 0,05%, respectivamente, frente a los 8,29 y 7,15 millones ingresados el año anterior, y son cifras de máximos.

Empleados del sector financiero han recorrido este jueves arterias principales de Madrid para exigir mejoras salariales. Se trata de la mayor convocatoria del sector en años por su globalidad al dirigirse a las plantillas conjuntas de los bancos, de las antiguas cajas de ahorro y las entidades rurales en protesta por la oferta retributiva de sus patronales AEB, CECA y Unacc-Asemecc después de que el sector haya batido sus mejores cifras, con un beneficio histórico que en los grandes bancos superó en 2023 los 26.000 millones de euros.

Las hipotecas dejan atrás el techo en precios tras dos años de progresivo encarecimiento. Las nuevas contrataciones se firmaron el pasado mes de diciembre a una TAE media del 3,99%, su umbral más bajo en seis meses, coincidiendo con la inflexión del euríbor y, sobre todo, con la guerra comercial iniciada por las entidades financieras a la vuelta del verano y que, de acuerdo a fuentes del mercado, se ha intensificado en el arranque de 2024.

Unicaja imprime celeridad en el desalojo de activos improductivos. La entidad acaba de sellar una operación que le permitirá sacar del balance activos inmobiliarios por un valor nominal bruto cercano a los 200 millones de euros y que adquieren el fondo galo Tikehau Capital y el vehículo de Luxemburgo Telesto Fund. Se trata del proyecto Minotauro, que el banco ha ejecutado de la mano de GBS Finance, según fuentes del mercado.

El repliegue del euríbor, en previsión de un cambio de sesgo en la política monetaria, frenó a finales de 2023 el ensanchamiento del margen o la rentabilidad por cliente que la banca venía experimentando desde que el Banco Central Europeo (BCE) inició la subida de tipos para encauzar la elevada inflación. Este parámetro, que mide la rentabilidad extraída del cobro de intereses por el crédito menos la remuneración pagada al cliente por sus ahorros o pasivo, acabó el ejercicio en una media del 3,2% después de agregar casi un punto porcentual (0,99 puntos) en el año y 1,48 puntos desde que el euríbor tocó suelo al cierre de 2021.

BBVA renueva el consejo de administración con la incorporación de Enrique Casanueva, senior advisor de JP Morgan, y de Cristina de Parias, vinculada a BBVA desde 1998 y que llegó a dirigir la unidad de negocio en España y Portugal, para tomar el relevo a los históricos José Maldonado y Juan Pi Llorens.

Las posiciones entre la banca y los sindicatos continúan alejadas de cara al convenio colectivo del sector. La Asociación Española de Banca (AEB) subió este martes desde el 7 al 8% la oferta de revalorización salarial para las plantillas para un periodo de cuatro años sin convencer a los sindicatos, que ratificaron su intención de celebrar paros y una jornada de huelga "en caso de que no se produzcan avances".

El Grupo Cajamar logró un beneficio consolidado neto de 127 millones durante el pasado ejercicio, cifra que representa un aumento interanual del 67,6% después de haber destinado 536 millones a saneamientos y provisiones para deterioros de activos.

ID Finance, la fintech catalana que opera en España y México, ha cerrado una financiación de 150 millones de dólares (unos 140 millones de euros al cambio actual) liderada por la firma de inversión i80 Group. Los recursos se destinarán "a acelerar la expansión de Plazo", la app de bienestar financiero del grupo y "piedra angular de su visión estratégica", explicó ID Finance.