FLOA, filial del grupo BNP para el negocio de buy now, pay later o pago fraccionado, desembarca en España de la mano de Iberia. El especialista, líder en el mercado galo para este tipo de financiación, se integra en la plataforma de Iberia Cards y permitirá a los clientes de la aerolínea comprar billetes por hasta 2.500 euros en tres cuotas con cargo a una tarjeta bancaria de crédito o débito de cualquier entidad financiera.

Abanca marcó máximos en beneficios en 2023. La entidad logró un beneficio atribuido de 711 millones de euros, que supone un aumento interanual del 227,1% favorecida por el escenario de subidas de tipos. La entidad, que integra en las cuentas el balance de Targobank, detalló este lunes que captó más de 130.000 clientes y arañó cuota de mercado en España y Portugal.

El banco online N26 abre brecha por un tipo de clientela desatendido por los neobancos: los trabajadores autónomos. A todos sus clientes, actuales y nuevos, que paguen la cuota de autónomos a la Seguridad Social con la cuenta N26 les devolverá el 5% del importe, con un máximo de 180 euros año. Y este incentivo se convertirá en troncal de una estrategia más amplia para el colectivo a la que se añaden otras ventajas de cashback ya vigentes y futuras propuestas actualmente bajo exploración.

El 2023 fue un año de récord para la gran banca gracias al impulso de los tipos de interés. Las cinco principales entidades que operan en España –Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell y Bankintersumaron más de 26.000 millones de euros de beneficio, mejorando las expectativas de los analistas. Pero lo que parecía hace meses que sería el pico para las cuentas de resultados de las entidades financieras, no será así y estas seguirán al alza durante este 2023, tanto en el lado de los beneficios como en el del margen de intereses. Así, tres de las cinco mayores entidades del país –Santander, BBVA y Sabadell– esperan mejorar sus cifras récord de ganancias de 2023 y todas ellas –a las anteriores se suman Bankinter y CaixaBank– aspiran a mejorar su margen de intereses, componente principal de sus ingresos.

CaixaBank insiste en su "vocación de permanencia" en Valencia, pese a las pretensiones de Junts de forzar el retorno de las empresas catalanas. Además, en pleno rearme de la presencia del Estado en empresas consideradas estratégicas, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, rechazó que en el caso del banco participado por el Frob esté habiendo interferencias por parte del Gobierno y de los políticos.

La gran banca española pulverizó en 2023 récords de resultados. El beneficio conjunto de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter sumó 26.088 millones de euros, lo que supone un aumento del 27% interanual y supera los 26.000 millones que proyectaba el consenso de analistas de Bloomberg incluyendo, para su estimación, a Unicaja. Las cuentas de la entidad malagueña se conocerán la próxima semana y el mercado espera que añada 314 millones al contador.

CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.816 millones de euros durante el pasado ejercicio, cifra que supone un aumento interanual del 53,9% y mejora los 4.852 millones esperados por el consenso de FactSet, gracias al impulso de la subida de tipos y el negocio con clientes. Se queda a un paso del récord de 5.226 millones contabilizado en 2021 gracias a los 4.300 millones del fondo de comercio negativo generado por la fusión con Bankia. Pero, el empuje de las cuentas deja pequeños los objetivos estratégicos que se marcó hasta 2024 y los mejora: compromete otros 3.000 millones en remuneración a los accionistas y sube la meta de rentabilidad sobre patrimonio tangible al 15% desde el 12% previo, aunque matiene el ROE en el 13% actual.

El Grupo KRUK prosigue su carrera de compras en España con una nueva cartera de Abanca, integrada por deuda morosa sin garantía hipotecaria y con un valor nominal bruto de 60 millones. Se trata del Proyecto Ezaro y en la transacción, que ha realizado a través de la filial Invest Capital Malta, ha intervenido como asesor AssetBay.

Los sindicatos de la banca elevan el tono de sus protestas y escalan las movilizaciones a paros e, incluso, a una huelga ante la parálisis en la negociación de los convenios sectoriales de que berán regir las relaciones salariales y laborales de los más de 158.000 empleados del sector. SECB-Fine, CCOO Y UGT anunciaron este jueves un paro parcial de dos horas el lunes 26 de febrero y, "en caso de que no se produzcan avances, huelga de 24 horas el 22 de marzo".

El neobróker Freedom Finance reformula su catálogo de productos para el dinero en efectivo que mantienen los clientes en su plataforma online de inversión Freedom24 y ofrece rentabilidades de hasta el 6,4% en posiciones a plazo en euros y el 8,7% en dólares.