Entrevista
04/03/2024, 06:00
Mon, 04 Mar 2024 06:00:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, mueve un presupuesto anual de 10.000 millones de dólares, pero las contribuciones públicas y privadas que recibe se quedan a medio camino de sus necesidades. Con la ayuda humanitaria de emergencia y la educación como pilares de acción, la organización acudió la semana pasada por primera vez al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, a través de su directora de partenariados, para buscar apoyos en el ámbito tecnológico con los que combatir desastres, guerras, analfabetismo y enfermedades con la ayuda de herramientas como la inteligencia artificial (IA) y aplicaciones móviles versátiles que estrechen la brecha digital que separa al mundo desarrollado de los países en desarrollo.