Delegada de elEconomista en Cataluña

Acciona ha firmado un préstamo verde de 22 millones de euros para realizar reformas en la parte de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona que ocupa su filial Scutum (comercializadora de la marca Silence), dedicada a la producción de vehículos y baterías eléctricas.

El Mobile World Congress 2024 (MWC24) ha superado expectativas con una afluencia de 101.000 asistentes de 205 países, frente a los 95.000 estimados por los organizadores antes del evento, y acercándose al récord de 109.000 personas en 2019. Los congresistas que han acudido este año al recinto Gran Via de Fira de Barcelona son un 14% más respecto a los 88.500 de la edición 2023.

Renta Corporación ha vuelto a números rojos después de dos años con ganancias, y acabó 2023 con unas pérdidas netas de 15,9 millones de euros, frente a los 3,6 millones de beneficio que obtuvo en 2022 y los 6,9 de 2021. Los ingresos fueron de 42 millones en 2023, un 22% menos que en el ejercicio precedente.

Grupo Alsa se ha adjudicado el nuevo servicio de bus náutico que a partir de verano unirá los muelles de Drassanes (junto a la estatua de Colón) y de Levante (donde se ubica el Hotel W) del Puerto de Barcelona, según ha decidido el consejo de administración de la infraestructura catalana.

La Generalitat deberá pagar en 2024 un 75,6% más que en 2023 por los intereses de la deuda, hasta 1.372 millones, 591 más que el año anterior, según el proyecto de Presupuestos aprobado este miércoles por el Govern y remitido al Parlament.

La Generalitat aprobará mañana en una reunión extraordinaria el proyecto de Presupuestos para 2024, de 43.700 millones de euros, 2.400 más que en 2023, después de que ERC y PSC hayan llegado a un acuerdo, si bien las cuentas requieren del apoyo de otro partido más para poder salir adelante.

La consejera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha asegurado que la administración catalana seguirá defendiendo la aplicación de un índice regional de referencia de los precios del alquiler pese a que el Gobierno central ultima un indicador homogéneo para toda España y que abarca un rango de precios, en vez de un importe fijo como estipuló la autonomía.

El Gobierno de España quiere impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) con un modelo que tome como base de entrenamiento el español y las lenguas cooficiales del país, ante la preeminencia actual idiomática del inglés.

Barcelona se prepara para vivir una edición del Mobile World Congress (MWC) que se acercará a los registros de asistencia prepandemia, con unos 95.000 asistentes previstos de 200 países, frente a los 109.000 que son hasta ahora el récord, contabilizado en 2019.

La compañía de juego Cirsa dio un nuevo salto en 2023 hasta unos ingresos de 2.396 millones de euros, un 17,5% más que en 2022, y un beneficio neto de 80 millones, un 41,5% más que el ejercicio anterior, en un año récord en que además de crecer en negocio orgánico siguió incorporando activos, como casinos en México (comprado por 10,5 millones en Tuxtla) y Panamá (abierto tras reformarlo) y varias empresas italianas. Además, consolidó el casino de Tánger adquirido en 2022, e integró en Sportium la casa de apuestas mexicana Ganabet, que también formó parte de las compras de 2022.