Actualidad

Cirsa gana un 41,5% más en 2023 hasta 80 millones y roza los 2.400 de ingresos

Barcelonaicon-related

La compañía de juego Cirsa dio un nuevo salto en 2023 hasta unos ingresos de 2.396 millones de euros, un 17,5% más que en 2022, y un beneficio neto de 80 millones, un 41,5% más que el ejercicio anterior, en un año récord en que además de crecer en negocio orgánico siguió incorporando activos, como casinos en México (comprado por 10,5 millones en Tuxtla) y Panamá (abierto tras reformarlo) y varias empresas italianas. Además, consolidó el casino de Tánger adquirido en 2022, e integró en Sportium la casa de apuestas mexicana Ganabet, que también formó parte de las compras de 2022.

La multinacional con sede en Terrassa (Barcelona) y controlada por Blackstone registró un ebitda (beneficio operativo) de 630,1 millones (+14,1% interanual), superior a las estimaciones de la compañía para el año 2023, que se movían en una horquilla de entre 615 y 625 millones. Por su parte, los ingresos netos fueron de 1.991 millones (+17% respecto a 2022).

La compañía liderada por Joaquim Agut como presidente ejecutivo ha destacado la mejora en los nueve países y todas las áreas de negocio en que opera (casinos y otras salas de juego, máquinas y apuestas online) "en un entorno económico complejo, provocado por los incrementos de costes generalizados y las inestabilidades geopolíticas", y lo atribuye a haber aplicado "los planes comerciales y de eficiencia y productividad previstos".

La deuda neta se mantiene estable en 2.247,9 millones de euros, 23,1 millones menos que a 31 de diciembre de 2022, y el crecimiento del negocio ha recortado en el último año la ratio deuda ebitda de 4,1 a 3,6 veces.

Cabe recordar que, ya en enero de este 2024, Cirsa colocó una emisión de bonos de 650 millones de euros para amortizar y reestructurar deuda, pasando vencimientos de 2025 y 2027 a un horizonte más amplio, con 200 millones hasta 2028 (con interés variable) y 450 millones hasta 2029 (a un interés fijo del 6,5%).

El grupo estima que el primer impacto de esta refinanciación eleva la deuda neta a 2.447,9 millones, 3,9 veces ebitda, pero todavía no realiza previsiones de negocio para 2024. Esperará a la conferencia anual prevista para junio, mientras la salida a bolsa se mantiene en el horizonte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky