Delegada de elEconomista en Cataluña

Los nuevos modelos de movilidad urbana compartida han topado con el reto de la rentabilidad, y la última víctima ha sido el servicio de motosharing que Seat ofrecía en la ciudad de Barcelona a través de su división de movilidad urbana 100% eléctrica Seat Mó. El servicio de motos eléctricas compartidas dejará de operar el 1 de marzo, según informó este martes a sus usuarios.

El Aeropuerto de Barcelona aspira a aumentar un 16% los pasajeros en rutas intercontinentales entre 2024 y 2025, alcanzando 3,71 millones de viajeros directos, frente a los 3,2 de 2023, lo que supone recuperar las cifras de 2019, según el nuevo plan estratégico del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA).

Este martes, los Presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona para 2024 han superado el primer filtro para su aprobación, en el marco de una comisión extraordinaria de Economía y Hacienda que abre el segundo intento del gobierno municipal del PSC para sacar adelante las cuentas de este año. Así, las cuentas han recibido los votos a favor de PSC, BComú y ERC, y los votos en contra de Junts, PP y Vox.

El próximo mes de septiembre empezarán a funcionar las primeras oficinas bancarias móviles subvencionadas por la Generalitat para llevar los servicios financieros a los 503 municipios catalanes que actualmente no disponen de ninguna sucursal y que suman 307.553 habitantes.

La compañía catalana Terrats Medical, especializada en soluciones para prótesis e implantes dentales, ha cambiado de manos después de meses de negociaciones y múltiples muestras de interés, y en la banda máxima de su valoración.

El Ayuntamiento de Barcelona propone elevar el presupuesto de 2024 a 3.807 millones de euros, una cifra ligeramente más alta que la propuesta en octubre (3.735 millones) porque se incluyen 71,8 millones más de transferencias del Estado, que actualizó las estimaciones en diciembre. De esta forma, las cuentas se incrementan un 5,9% respecto 2023, con 211 millones más disponibles.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llegado a mediados de febrero todavía sin ningún apoyo político para sacar adelante los Presupuestos catalanes de 2024, aún pendientes de presentar, pero este jueves Junts ha entregado al Ejecutivo autonómico un documento con más de 100 propuestas que pueden decantar su 'sí', entre las que destacan bonificar al 99% el impuesto de Sucesiones y reforzar la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para que pueda recaudar todos los impuestos en la región, en línea con las exigencias de ERC y Junts a Pedro Sánchez.

Cataluña volvió a ser en 2023 la comunidad autónoma que más sedes empresariales perdió en favor de otras regiones, mientras Madrid repitió como el territorio que más compañías capta, según el Estudio sobre Cambios de Domicilio publicado por INFORMA D&B, compañía filial de Cesce, que constanta un aumento del 4% en los traslados en España el año pasado, por parte de 5.240 empresas, la cuarta cifra más alta desde 2015.

Coca-Cola Europacific Partners presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para hasta 85 trabajadores de los centros de trabajo de Madrid y Barcelona aduciendo causas organizativas, según han informado fuentes de la compañía y sindicales, que elevan el total del recorte de personal en España a alrededor de un centenar de personas a través de varias medidas.

Cataluña alcanzó en 2023 un récord de 140 hubs tecnológicos internacionales, la mayoría en el área de Barcelona, tras incorporar 14 el año pasado, lo que supone un crecimiento del 11%. Y además de las llegadas, el conjunto del ecosistema ha crecido en el último ejercicio, de forma que, en 2023, este sector ha creado 5.200 puestos de trabajo (de alta cualificación) y ya emplea a 26.407 personas, un 25% más que en 2022, con un impacto económico que también ha aumentado un 25% interanual y genera 2.544 millones de euros al año.