Delegada de elEconomista en Cataluña

El empresario fundador y propietario de la energética Audax Renovables, José Elías, ha sumado un nuevo negocio a su cartera de inversiones, en este caso una enseña comercial especializada en la alimentación y complementos para mascotas: Naturlove Petfood. Su primer local abrió en enero en el Eixample de Barcelona, y busca hacerse hueco en este creciente nicho de negocio ofreciendo alimentos 100% naturales para perros y gatos.

La multinacional catalana de moda nupcial Rosa Clará ha decidido ir por libre y por primera vez se ausentará de la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), la feria líder internacional en moda nupcial, que se celebrará en abril en la capital catalana.

La entrada de la mayor parte de las provincias de Barcelona y Girona en fase de emergencia por la sequía, con seis millones de habitantes y sus actividades económicas afectados, está impulsando nuevos negocios para buscar alternativas ante las restricciones. Y uno de ellos es el poder usar agua de mar para las piscinas, dado que está prohibido llenarlas o rellenarlas con agua dulce.

El cava no es ajeno a la persistencia de la sequía, con efectos especialmente adversos en Cataluña, cuna de un sector que ahora además añade restricciones de agua para usos industriales, que se suman a la caída de las cosechas por la escasez de lluvias. El sector ha puesto cifras a este impacto, con una reducción de la capacidad productiva equivalente a 80 millones de botellas por la disminución de la uva vendimiada en 2023, según ha explicado a elEconomista.es Josep Palau, Chief Technical Officer (CTO) de Freixenet.

Cataluña, y especialmente Barcelona, siguen reforzando su posición como territorio atractivo para la emprendeduría, y la región cerró 2023 con un nuevo récord de startups, hasta superar las 2.102. Esta cifra es un 4% superior a la del año anterior y del doble respecto a 2016, cuando la Generalitat creó el directorio Barcelona & Catalonia Startup Hub.

La gran industria catalana mantiene el ritmo por el momento pese a las restricciones activadas por la sequía que, en el área de Barcelona y Girona, en fase de emergencia, ya suponen un recorte del 25% en el consumo de agua para usos industriales. De momento, la tabla de salvación de las compañías son las mejoras de eficiencia aplicadas en los últimos años, según han indicado a elEconomista.es.

Roca Group electrificará seis plantas de cerámica sanitaria en Europa en los próximos dos años, incluyendo las de Gavà (Barcelona) y Burgos, tras haber desarrollado el primer horno eléctrico del mundo para este sector, estrenado en Austria y en tramitación de patente para poder vender la tecnología a otros fabricantes de cualquier tipo de cerámica.

DKV tendrá nuevo consejero delegado tras un año con el puesto vacante, desde la jubilación de Josep Santacreu en marzo de 2023. Se trata de Fernando Campos, procedente de AON, que se incorporará el 1 de abril, según ha informado la aseguradora, que este tiempo ha estado pilotada por un comité ejecutivo.

La Barcelona Wine Week (BWW) 2024, que abrió este lunes las puertas de su cuarta edición en el palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, ha superado todas las previsiones y ha colgado el cartel de completo, con la venta de entradas deshabilitada. De hecho, está en overbooking, con unas 1.100 personas que el primer día no podían conseguir acceso al salón profesional que se ha convertido en el referente del vino español de calidad (con todas las comunidades autónomas representadas), tanto para expositores como para compradores.

Gobierno y Generalitat han llegado a un acuerdo para desbloquear la ampliación de la desalinizadora de La Tordera para 2028 y la construcción de la de Foix para 2029. Se trata de instalaciones incluidas en la planificación de la administración catalana para aumentar la disponibilidad de agua en la región, pero cuya financiación estaba prevista por parte del Estado.