Delegada de elEconomista en Cataluña
industria papelera

La multinacional papelera catalana se encuentra cómoda tras haber superado este año el 5% del capital de la vasca Iberpapel, frente al 3,5% que ostentaba en 2016, y el presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader Miró, descarta seguir aumentando la participación.

Ahorro

Las pymes españolas tienen un motivo económico de peso para aplicar medidas de eficiencia energética, más allá de la conciencia ambiental, ya que podrían ahorrar el 24,2% de la energía que consumen si apostasen por un comportamiento más eficiente, lo que equivale a más de 4.105 millones de euros, según la novena edición del índice de eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas.

Quiere que Cataluña recaude todos los impuestos y espera reducir la carga fiscal

empresas

La farmacéutica catalana Grifols es la gran ausente en el comité de apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento, formado por hasta 80 compañías y personalidades del mundo sanitario, especialmente en Cataluña.

Empresas

Grifols contempla para el futuro poder abrir centros en Europa en los que recoger plasma sanguíneo de donantes, como hace hasta ahora únicamente en Estados Unidos: "Podría ser donde la regulación lo permita y el entorno sea favorable", explicó el viernes el director financiero del grupo, Alfredo Arroyo.

CONTRATO INTERNACIONAL

La multinacional española Areas desembarcará en Colombia tras adjudicarse un contrato a diez años para reformar y gestionar ocho establecimientos de restauración en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá.

La junta aprueba el dividendo

Laboratorio Reig Jofre prepara el salto a Indonesia y Estados Unidos con diversos productos en fase de registro que prevé que permitan su entrada en dichos países en 2018 y 2019, respectivamente.

Endesa y Gas Natural Fenosa analizarán el pliego de condiciones para optar a suministrar energía a la Generalitat y otros entes públicos durante los próximos cuatro años, en un contrato valorado en 236.142.017,66 euros antes de impuestos y en el que el Govern ha explicitado que las empresas adjudicatarias deben cumplir la ley catalana de pobreza energética.

Exconsejero de Justicia y diputado de JxSí en el Parlament

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) investigará al ex consejero de Justicia de la Generalitat y diputado de JxSí en el Parlament, Germà Gordó, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, prevaricación, malversación de fondos públicos y otros, por su supuesta participación en el caso 3% de comisiones ilegales en Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). Gordó ha explicado en un comunicado, ante la demandan de la oposición, dejará de presidir la comisión de justicia de la cámara pero conservará el escaño

MOTOR

La firma automovilística ha iniciado este 1 de junio un proceso participativo a través de su web para que los ciudadanos propongan y voten un nombre de un lugar español para el nuevo 'todocamino' de la marca, el tercer SUV de Seat tras el Ateca y el Arona y que saldrá al mercado en 2018, ha anunciado el presidente de la compañía, Luca de Meo.