Delegada de elEconomista en Cataluña

La DO Cava registró en 2022 su segundo récord anual consecutivo con una facturación de 2.192 millones de euros, un 15% más respecto a los 1.905 millones de 2021, año en que estos espumosos ya marcaron su máximo histórico con la recuperación postpandemia.

Puig registró en 2022 el mejor ejercicio de su historia, con 3.620 millones de euros de facturación, un 40% más que el año 2021 -récord anterior-, y un beneficio neto de 400 millones, un 71% más interanual, ha informado el grupo de belleza y moda, que ha batido sus previsiones y ha registrado crecimientos superiores al 20% en sus tres categorías: fragancias y moda (+40%), maquillaje (+52%) y dermocosmética (+20%), por orden de su peso en el negocio.

AstraZeneca invertirá 800 millones de euros en cinco años en su nuevo centro europeo de I+D que ubicará en la parte alta de la Diagonal de Barcelona, y que creará un millar de empleos, "siempre y cuando la situación en el país siga siendo estable" y gracias a "la colaboración público-privada".

Volkswagen prevé producir tres millones de pequeños vehículos eléctricos en las fábricas de Martorell y Pamplona entre 2025 y 2030, según ha anunciado este miércoles el presidente de Seat, Wayne Griffiths, en la presentación de resultados anuales de la compañía.

La cadena de artículos de construcción y bricolaje para profesionales y particulares Brico Depôt Iberia facturó 440 millones de euros en 2022, un 2% más, con un beneficio operativo de 10,5 millones, un 28% menos frente a los 14,6 millones de un año antes, que fue el mejor de su historia, según ha informado este martes.

El Grupo Hotusa ha devuelto, de manera anticipada, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 52 millones de euros. El holding estatal inyectó al grupo hotelero 241 millones, de los cuales 190 millones fueron con un crédito participativo y otros 51 millones como crédito ordinario.

AstraZeneca contratará a 1.000 personas en España, cifra que significa duplicar su plantilla actual, para llevar a cabo su plan estratégico en el país hasta 2025, que pasa por un nuevo hub europeo de I+D en Barcelona a través del que acelerar el desarrollo clínico de nuevas terapias para tratar diversas enfermedades. En una reunión con la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tanto el CEO mundial, Pascal Soriot, con el de la filial nacional, Rick Suárez, han anunciado tanto la contratación de personal como el desarrollo de los 400 millones invertidos en España a lo largo de 2022.

Banco Mediolanum, filial española del grupo italiano del mismo nombre, prevé aumentar un 87,5% su red de agentes financieros y de clientes en los próximos cinco años, hasta llegar a 3.000 agentes, frente a los 1.620 con los que acabó 2022, y que ya lo sitúan en cabeza, con más del 20% del total de agentes financieros que están registrados en el país.

El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet falleció este miércoles a los 87 años todavía realizando pagos por la sentencia que cifró el expolio de la entidad musical en 23 millones de euros durante una década, entre 1999 y 2009, cuando fue destituido al descubrirse la trama. Hasta noviembre -la fecha más reciente con datos disponibles-, la Audiencia de Barcelona había recuperado algo más de 12 millones.

El FC Barcelona busca alternativas para rebajar el coste del nuevo Espai Barça. El conjunto azulgrana se dio hasta el 31 de marzo para lograr los 1.500 millones de euros que necesita para financiar la remodelación del Camp Nou y tras toparse con unos intereses más altos de lo esperado ya maneja diferentes alternativas. Lo que en principio debía pagarse a través de tres emisiones de bonos ha mutado ya en una estructura más compleja con diferentes vencimientos y en el que la banca también tendrá su protagonismo. Este capítulo parecía reservado hasta el momento para Goldman Sachs y JP Morgan, pero en las últimas semanas ha emergido el nombre de Bank of America Merrill Lynch para hacerse un hueco entre los acreedores del club.