Transportes y Turismo

El Grupo Hotusa devuelve 52 millones a la Sepi de manera anticipada

  • El grupo ha adelantado el pago parcial del préstamo gracias a "los excelentes números de 2022"
Amancio López, presidente y dueño de Hotusa
Madrid / Barcelonaicon-related

El Grupo Hotusa ha devuelto, de manera anticipada, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 52 millones de euros. El holding estatal inyectó al grupo hotelero 241 millones, de los cuales 190 millones fueron con un crédito participativo y otros 51 millones como crédito ordinario.

"Los excelentes números con los que la compañía cerró el año 2022, con un crecimiento de facturación del 1,5% respecto a 2019, así como las buenas perspectivas para el presente ejercicio han permitido adelantar los plazos de dicha devolución", ha explicado Hotusa en un comunicado. 

Desde Hotusa explican que los positivos resultados fueron posibles gracias al rebote de la demanda, especialmente a partir de la temporada de verano, y en la optimización de los ratios de eficiencia, que permitieron a la compañía seguir creciendo en todas sus áreas de negocio y especialmente en la explotación hotelera. 

El grupo presidido por Amancio López no ha especificado si el pago corresponde a crédito participativo o al crédito ordinario, un matiz importante si se tiene en cuenta que los requisitos son distintos. En el caso de la financiación ordinaria se presta a un interés del 2,5% fijo, mientras que el préstamo participativo tiene incrementos no lineales en tiempo que alcanzan el 7%.

Además, esta segunda parte se incrementará otro 1% en el momento en el que el grupo vuelva a beneficios, una situación que a falta de datos oficiales se ha producido a cierre de 2022.

Esta amortización parcial, sumada a los 320 millones de euros de la liquidación total anticipada solicitada por Ávoris Corporación Empresarial el pasado mes de diciembre, supone la devolución anticipada de 372 millones de euros, el 11,4% del montante total aprobado por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

Este mecanismo de apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia ha permitido el mantenimiento de la actividad de compañías que, como en estos casos, operan en un sector estratégico como el turismo.

Perspectivas optimistas

A falta de detalles de los datos definitivos de los resultados de Hotusa en 2022, López explicó en febrero que la facturación había superado el mencionado 1,5% respecto a 2019, cuando sus ingresos consolidados fueron de 1.269 millones de euros, y que el ebitda sería también similar al del año previo al estallido de la pandemia (162 millones).

Además, Grupo Hotusa prevé crecer en 2023 por encima del 10% tanto en facturación como en ebitda, señaló el directivo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments