Banco Mediolanum, filial española del grupo italiano del mismo nombre, prevé aumentar un 87,5% su red de agentes financieros y de clientes en los próximos cinco años, hasta llegar a 3.000 agentes, frente a los 1.620 con los que acabó 2022, y que ya lo sitúan en cabeza, con más del 20% del total de agentes financieros que están registrados en el país.
Respecto al número de clientes, ha crecido un 52,2% en los últimos tres años, hasta más de 208.000 en 2022 -todos particulares, no empresas-, y las proyecciones de futuro apuntan a unos 390.000 dentro de cinco años.
Esta hoja de ruta responde a su modelo de asesoramiento financiero sin sucursales, ya que "cada cliente se asigna a una persona y no a una oficina", explica el consejero delegado de Banco Mediolanum, Igor Garzesi.
Desde que la entidad italiana nacida en 1982 desembarcó en España en el año 2000 con la compra de Fibanc, ha evolucionado y ya no solo ofrece inversión -aunque sigue siendo el grueso del negocio-, sino también financiación (desde finales de 2015) y seguros (desde 2019, a través alianzas con Generali y Mapfre).
Con esta diversificación en tres pilares, el banco ha crecido a ritmos del 50% desde 2019. Por ejemplo, acabó 2022 gestionando un patrimonio de 8.900 millones, un 49,3% más que en 2019, y este año 2023 confía en rebasar los 10.000 millones, y llegar a 13.000 en 2025.
La entidad enmarca estos planes en el contexto inflacionario actual, que empuja a que el ahorro se mueva hacia la inversión, y su director comercial, Salvo La Porta, incide en que un buen asesoramiento se hace a largo plazo, sabiendo que hay periodos de bonanza y de crisis, y que los periodos de caída de los mercados financieros son el momento adecuado para invertir.
Asimismo, descarta un contagio de problemas a la banca europea por las quiebras de bancos "regionales" en Estados Unidos y los problemas de Credit Suisse, ya que se trata de casos acotados y en mercados con una legislación menos garantista que la de la UE: "En los últimos diez años han quebrado más de 110 bancos sin hacer ruido".
Remuneración de los depósitos
Garzesi ve "inevitable" que la subida de tipos se traslade a un aumento de la remuneración de los depósitos, y Banco Mediolanum ya ofrece un depósito al 3% a tres meses para clientes actuales, y otro al 4% a seis meses para nuevos clientes (si traen la nómina o comprometen al menos 3.000 euros en inversiones).
Actualmente, el 46% de los clientes de Banco Mediolanum lo tienen como entidad financiera principal, y el banco aspira a elevar dicho peso al 50% a medio plazo. Aunque no dispone de oficinas, cuenta con 80 espacios por toda España en los que los agentes financieros (family bankers) pueden reunirse con los clientes a la hora de asesorarles, si bien casi la totalidad de la operativa financiera habitual se realiza de manera telemática.
También pueden ingresar, retirar y enviar dinero sin coste a través de Correos (fueron el primer banco en implantar este servicio en España), o conseguir efectivo a través de cajeros automáticos de otras entidades (sin comisiones si cumplen determinados parámetros).
La cartera crediticia actual de Banco Mediolanum es todavía pequeña pero creciente, con un saldo vivo de 1.208 millones, el doble que en 2019, y con una morosidad del 0,48%. El ratio de solvencia de la entidad es del 16%, y el de liquidez del 610%.
Banco Mediolanum obtuvo un beneficio de 30 millones en 2022, más del doble que el año anterior (+117%) y el segundo mejor resultado de su historia, con crecimiento en todas las líneas de actividad, si bien contó con un gran empuje en tesorería gracias a unos bonos italianos que estaban indexados a la inflación.