Delegada de elEconomista en Cataluña

El Puerto de Barcelona ha retirado la licitación de la última terminal de cruceros posible en la ciudad, la terminal G, después de que la Sección 5 de la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya admitido el recurso interpuesto por tres navieras.

Seat avanzará al 14 de abril el final del actual expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaba a 10.000 trabajadores de producción, según ha informado la compañía a la plantilla. Su vigencia abarcaba hasta el 30 de junio -tras haberse prorrogado- debido fundamentalmente a la falta de microchips.

Reig Jofre aspira a alcanzar los 300 millones de facturación este 2023 (frente a 271 en 2022) y a recuperar el dividendo en efectivo en tres años. Ahora la compañía utiliza la fórmula del dividendo flexible (por valor de 3,2 millones con cargo al ejercicio 2022) y prioriza reducir deuda tras haber invertido 150 millones entre 2015 y 2020.

La Copa América de vela que tendrá lugar en Barcelona en 2024 generará un impacto económico local de 1.200 millones de euros y creará 19.000 empleos, según datos de un informe elaborado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) para la organización del evento.

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ha aflorado 1.055 millones de euros procedentes del fraude fiscal entre 2019 y 2022, un 42,5% más que en el periodo 2015-2018, en el marco del segundo plan de prevención y reducción del fraude fiscal.

Grupo Borges se ha marcado como objetivo para dentro de cinco años superar los 1.000 millones de facturación, doblar resultados y sobrepasar la venta de 100.000 toneladas de productos con marca propia (ahora son 80.000).

Los agentes inmobiliarios (API) han dado un paso más con el objetivo de combatir el intrusismo en la intermediación e impulsar la profesionalización del sector con la creación de un certificado digital.

Comsa Corporación se prepara para dar un salto de tamaño después de haber completado en 2022 el saneamiento de su balance y haber dejado atrás los efectos del Covid. El grupo constructor ha revisado al alza los objetivos de su plan estratégico y apunta a una facturación de 1.000 millones para el año 2025, según han explicado a elEconomista.es fuentes de la firma catalana, que el año pasado obtuvo unos ingresos de 886 millones, un 16,8% más que en 2021, y elevó su cartera de proyectos hasta superar los 1.500 millones.

La batalla ambiental contra el plástico ha derivado en una explosión de bolsas de tela que también se ha convertido en un problema de sostenibilidad, según un análisis realizado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves en el Congreso de los Diputados que nombrará a un tercer consejero del Banco de España con un perfil "de reconocido prestigio" y "alta cualificación". Será el representante de la denominada cuota catalana, según han indicado a elEconomista.es fuentes del Gobierno.