Delegada de elEconomista en Cataluña

A partir de julio, quien se acerque al estadio del FC Barcelona verá en su fachada un nuevo nombre: Spotify Camp Nou, según el acuerdo oficializado este martes entre la compañía sueca de música en streaming y el club deportivo catalán, que no ha difundido el montante económico del contrato ni su duración respecto a los derechos de la denominación del estadio.

Vytrus Biotech, compañía especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria cosmética y dermatológica, ha debutado este martes en el BME Growth con una valoración inicial de 12,2 millones de euros que se ha catapultado un 19,77% tras el toque de campana, hasta 2,06 euros por acción, frente a los 1,72 euros por título de salida.

El grupo químico Basf alcanzó en 2021 su récord de facturación en España con 1.350 millones de euros, un 25% más que el año anterior, cuando los ingresos cayeron un 15% por la pandemia, y por encima de los 1.268 millones de 2019.

La empresa que podrá ubicar actividad logística en el solar dejado por Nissan en la Zona Franca de Barcelona se decidirá por concurso público, que convocará el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, como propietario de los terrenos, y que supone entre dos y tres meses de trámites hasta dirimir al adjudicatario.

La consultora tecnológica Seidor prosigue su senda de crecimiento pese al bache de la pandemia, gracias a la aceleración del proceso de digitalización en las empresas y a su estrategia de adquisiciones de compañías nacionales e internacionales. La semana pasada firmó su aterrizaje en Francia con la compra de la francesa Work Well, compañía especializada en soluciones informáticas para la pequeña y mediana empresa y, desde hace 20 años, partner de SAP Business One.

El alza de precios del petróleo y el gas puede restar medio punto al crecimiento anual PIB español este año, según CaixaBank Research, debido a la influencia en estos costes del conflicto entre Rusia y Ucrania, y pese a que España tiene poca dependencia de dichos países en cuanto a fuentes energéticas se refiere.

El Tribunal Constitucional ha anulado los artículos de la ley catalana de vivienda que en 2020 puso límite a los precios del alquiler en las localidades con mayor tensión entre demanda y oferta. Así, tumba la limitación a los precios del alquiler en Cataluña exponiendo que invadía la competencia estatal en materia civil para regular las bases contractuales. Distintas voces del sector señalan que esta decisión puede ser un impulso para la oferta en la región.

El Tribunal Constitucional despertó este jueves por la tarde la polémica entorno a la legislación sobre vivienda con una sentencia que anuló los artículos de la ley catalana de vivienda que en 2020 puso límite a los precios del alquiler en las localidades con mayor tensión entre demanda y oferta. Y lo hizo pocas horas después de que ERC salvara en el último momento en el Congreso el primer trámite de la Ley de Vivienda nacional.

Alberto Fossas y Josep Talavera son unos vende motos, en el sentido literal de la palabra, ya que en 2019 vieron una oportunidad de negocio en la compraventa online de motos de segunda mano en España, a través de una oferta con garantías para el vendedor y el comprador particulares, una revisión y puesta a punto rápida y una intermediación rentable desde la primera transacción, en un sector que ya llevaba años activo para los coches usados pero sin precedentes en las motos.

Empresas

La compañía catalana Yaba, especializada en la agregación de empresas que venden en Amazon para hacerlas crecer, ha cerrado una ronda de financiación de 75 millones de euros para seguir comprando empresas, ampliar alcance geográfico y contratar personal con el que ganar tamaño y alcanzar una facturación de 150 millones de euros dentro de tres años, frente a los 18 millones con que acabó 2021.