14/09/2020, 19:59
Mon, 14 Sep 2020 19:59:14 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
¿Un agosto inútil en el sector jurídico?
Cuando el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo anunció que por primera vez en décadas agosto sería hábil en el ámbito judicial, surgieron muchas voces contrarias a la medida. Entonces se criticó que convertir el mes pasado en laboral judicialmente hablando no solucionaría el colapso en los tribunales, que era el objetivo que Campo perseguía. Pues bien, una vez concluido el verano, el tono de la polémica vuelve a incrementarse. La causa es un mensaje del Ministerio de Justicia en redes sociales, felicitándose por la “razonable actividad” del pasado mes, “con más de 110.000 escritos iniciadores de demandas y más de 436.000 de trámite”. Son precisamente estos datos lo que han enervado a los magistrados, ya que los consideran “hinchados”. Por lo visto, la mayoría de los documentos presentados son escritos ya preparados, que siempre se mandan para evitar que se agoten plazos en los procesos judiciales, pero que no los resuelven. “Descontando este tipo de escritos, la actividad ha sido ridícula y la medida un fracaso, además de generar contratiempos en la profesión”, dicen desde un despacho de abogados. “Por mucho que diga Campo, agosto sigue siendo un mes inútil para el mundo jurídico”, añade.