
Colau, inflexible con su nueva tasa de residuos
La tasa de residuos que el Ayuntamiento de Barcelona implantó en febrero está generando un tremendo malestar entre los vecinos de la ciudad. Así lo comentan en el propio Consistorio, donde "no dejan de recibir protestas" por todos los canales posibles. Según dicen desde el entorno de Ada Colau, son los comerciantes los protagonistas de las quejas más airadas. Un malestar que a pocos extraña, si se tiene en cuenta que la tasa se suma a la ya elevada presión fiscal que padecen y que ahoga muchos negocios. Por si fuera poco, el tributo despierta serias sospechas de que implique una doble tributación, porque ya existe uno similar que se paga a través del Área Metropolitana de Barcelona. A pesar de estas dudas, y de la crisis histórica que la ciudad padece por el Covid, pocos confían en que la alcaldesa tenga intención alguna de dar marcha atrás. "En el pasado ya ha demostrado que las protestas le son indiferentes. No obstante, nosotros seguiremos quejándonos y denunciando la doble tributación", dicen desde una asociación de comerciantes.
Quejas por la suspensión de los viajes de Imserso
La cancelación de los viajes del Imserso constituye una mala noticia (otra más) para el sector turístico, que pone en riesgo la supervivencia de 60.000 puestos de trabajo, según dicen las patronales del sector. Aunque la suspensión de las vacaciones entre octubre y mayo para los jubilados era algo que todas las empresas esperaban, se dice que existe un importante enfado del sector con el Ejecutivo por dos motivos. El primero de ellos es la nula comunicación que ha existido, a pesar de la insistencia que las patronales han mostrado, lo que ha evitado que las empresas se prepararan para el mazazo que supone la cancelación del Imserso. El segundo: la suspensión en sí misma, que no se entiende en buena parte del sector. "Es inconcebible y ridículo que se quiera atraer al turista exterior vendiendo que España es un destino seguro, cuando impides que tus propios ciudadanos viajen", dicen desde una compañía del sector.
¿Por qué no expulsa el PP a Fernández Díaz?
Génova asegura que solo suspenderá de militancia al exministro Jorge Fernández Díaz si se llega a juicio oral por el caso Kitchen. Por lo que se dice en la sede de los populares, la orden de esperar viene del propio presidente Pablo Casado, que "no quiere repetir errores del pasado y expulsar a miembros del partido tras una imputación, que luego quedó en nada", aseguran desde el PP.