Junqueras-Iglesias: la foto que Sánchez veta
La implicación de Pablo Iglesias para lograr que los Presupuestos sean apoyados por los partidos de la moción de censura le llevó a reunirse esta semana con representantes de ERC y EH Bildu. En concreto, se vio con el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, y con la de los abertzales, Mertxe Aizpurua. Pero cuentan que la interlocución que Iglesias buscaba en el caso de ERC no era la de Rufián sino la del presidente de la formación, Oriol Junqueras. Por lo que se dice en el Ejecutivo, el vicepresidente del Gobierno pidió permiso a Moncloa para desplazarse a la cárcel de Lledoners para encontrarse con Junqueras y lograr su apoyo de ERC para los Presupuestos. Pues bien, se comenta que Iglesias recibió un sonoro "no" a su petición de verse con el líder de ERC. Dicen que fue la vicepresidenta Carmen Calvo la que le trasladó personalmente la prohibición expresa de Pedro Sánchez. Por lo que se rumorea, el argumento que Moncloa utilizó para prohibir la visita a la cárcel fue que "ese tipo de acciones no se pueden hacer cuando se forma parte del Gobierno". Se dice que Iglesias aceptó de mala gana la orden de Sánchez. De ahí que, según comentan en el Ejecutivo, Carmen Calvo se ha convertido en la supervisora de los encuentros de Iglesias. "Parece su sombra", añaden desde Moncloa.
¿Más retrasos con el material sanitario?
El Ministerio de Sanidad anunció este verano la compra de material sanitario por 2.400 millones para evitar que, como ocurrió en marzo, los hospitales y centros de salud carezcan de equipos anticovid con los que hacer frente a la segunda oleada del virus. A pesar de ello, desde diversas autonomías se temen que la llegada de la nueva remesa de material sanitario se demore aún hasta octubre. "El problema está en que la segunda oleada parece haberse adelantando y nos va a volver a pillar a todos los sanitarios con limitaciones de equipamientos", se quejan desde un hospital madrileño. En Sanidad dicen ser conscientes de esta situación por lo que están tratando de acelerar la llegada a España del añorado material.
Situación límite en el sector del taxi
Las patronales del taxi advierten que la pandemia del Covid ha hecho que el sector sufra pérdidas de ingresos cercanas al 70%, que se elevan al 90% en áreas turísticas. Se quejan de que, a pesar de esta situación límite que pone en riesgo "el sustento de más de 100.000 familias", la administración mire para otro lado y obvie dar ayudas al gremio del taxi.