Opinión

Se habla del agosto judicial inútil, de CCAA desbordadas por las multas del Covid, y de la Diada

El ministro de Justicia Juan Carlos Campo

¿Un agosto inútil en el sector jurídico?

Cuando el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo anunció que por primera vez en décadas agosto sería hábil en el ámbito judicial, surgieron muchas voces contrarias a la medida. Entonces se criticó que convertir el mes pasado en laboral judicialmente hablando no solucionaría el colapso en los tribunales, que era el objetivo que Campo perseguía. Pues bien, una vez concluido el verano, el tono de la polémica vuelve a incrementarse. La causa es un mensaje del Ministerio de Justicia en redes sociales, felicitándose por la "razonable actividad" del pasado mes, "con más de 110.000 escritos iniciadores de demandas y más de 436.000 de trámite". Son precisamente estos datos lo que han enervado a los magistrados, ya que los consideran "hinchados". Por lo visto, la mayoría de los documentos presentados son escritos ya preparados, que siempre se mandan para evitar que se agoten plazos en los procesos judiciales, pero que no los resuelven. "Descontando este tipo de escritos, la actividad ha sido ridícula y la medida un fracaso, además de generar contratiempos en la profesión", dicen desde un despacho de abogados. "Por mucho que diga Campo, agosto sigue siendo un mes inútil para el mundo jurídico", añade.

Las CCAA, desbordadas por las multas del Covid

Se comenta que la mayoría de las consejerías de Salud de las distintas comunidades autónomas están colapsadas y se ven incapaces de dar salida a la enorme cantidad de multas que se están imponiendo a los ciudadanos, que incumplen medidas contra el Covid. Para evitarlo, cuentan que ya se pide ayuda a los ayuntamientos, que son los que ahora se encargan de tramitar las sanciones más leves, como no llevar mascarilla. Las autonomías, por su parte, dan salida a las multas más graves como, por ejemplo, saltarse cuarentenas pese a estar contagiado. "De esa forma conseguimos que las sanciones no pierdan efectividad al perderse en la burocracia administrativa", dicen desde un gobierno regional.

El toque de atención de la ANC a Junts y ERC

Los organismos y partidos independentistas catalanes eluden responsabilidades ante el sonoro fracaso de la última Diada. Incluso la propia organizadora, la ANC, echa balones fuera con el toque de atención que ha mandado a JxCat y ERC, exigiendo unidad y avisando de que "la paciencia de la gente no durará siempre". Mensaje que, según dicen, ha molestado especialmente en la formación de Oriol Junqueras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky