Redactor de elEconomista
Entrevista al diputado de Teruel Existe

La España vaciada llega al Congreso, y lo hace de la mano de Teruel Existe, plataforma social con dos décadas de historia que ha dado el paso hacia la política con éxito: tendrá dos senadores y un diputado en la próxima legislatura. Tomás Guitarte será el diputado que la representará y en la entrevista que ha concedido a elEconomista defiende que haya ventajas fiscales para los territorios más despoblados y rurales y denuncia las bajadas de impuestos propuestas por Madrid por "insolidarias".

PREACUERDO DE GOBIERNO

Todo parece indicar que, salvo que no se recaben los apoyos parlamentarios que faltan, el PSOE y Unidas Podemos formarán un Gobierno de coalición que incluirá, entre sus objetivos, una mayor "justicia fiscal", tal y como indica el correspondiente preacuerdo. Esto se traduciría en una significativa subida de impuestos, sobre todo para rentas altas y grandes empresas, tal y como ya habían proyectado ambos partidos en el acuerdo presupuestario del año pasado y como indican sus programas, de al menos 6.654 millones de euros. En directo |Todas las reacciones al preacuerdo del PSOE y Podemos.

POLÍTICA

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se han reunido este martes para firmar un preacuerdo para un gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos sin vetos y en el que, presumiblemente, Iglesias será vicepresidente aunque el gabinete no se acordará hasta después de la investidura.  Pero esto no significa que la investidura de Sánchez esté hecha: los apoyos necesarios no están ni mucho menos cerrados. . Acceda a las reacciones al preacuerdo

Sánchez ya ha comenzado la ronda de contactos con los líderes políticos

POLÍTICA

Poco a poco, se va aclarando el mapa para posibles acuerdos de Gobierno en la legislatura que todavía tiene que empezar. Por lo pronto, porque en política nunca se sabe, el PSOE descarta una "gran coalición" con el Partido Popular. En cambio, no desecha una alianza con Podemos que acabe con ministros morados en Moncloa. En directo, todas las reacciones a las Elecciones

POLÍTICA

Los que antes eran aliados preferentes han acabado culpándose mutuamente de haber impedido la formación de un gobierno de izquierdas y de haber provocado la repetición electoral. PSOE y Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, dos caras de la izquierda española que parecían destinadas a entenderse y que ahora mismo están más lejanas que nunca.

Defrauda las expectativas

Los socialistas necesitarán el apoyo del bloque de izquierda y el concurso de fuerzas independentistas en la ecuación

El cambio de las pronósticos y previsiones económicas que se han venido sucediendo desde el 28 de abril han provocado que el orden de prioridades del Gobierno que surja tras la repetición electoral celebrada ayer (si es que la dinámica de pactos parlamentarios lo permite) cambie.

POLÍTICA

Por lo pronto, aunque el PSOE gana las elecciones, la victoria es agridulce. Pedro Sánchez pierde al menos tres escaños respecto a las elecciones de abril, un descenso que con todo, es leve respecto a la caída que pronosticaban las encuestas más recientes. En cualquier caso, el bloqueo al que estaría sometida a día de hoy una eventual investidura de Pedro Sánchez se mantiene igual que hace unos meses, a no ser que se cuente con el apoyo de ERC. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.

POLÍTICA

Sus programas, sus modos, sus mensajes, sus gestos... Son numerosos los rasgos que evidencian las diferencias entre el PSOE de las elecciones del 10 de noviembre y el que se presentó a las elecciones del pasado 28 de abril. Una serie de nuevas características que desvelan la derechización del partido. Especial Elecciones