Elecciones Generales

Sánchez pierde tres escaños y 750.000 votos a pesar de ganar las elecciones, y el bloqueo persiste

  • Los socialistas se quedan en los 120 diputados
  • El presidente en funciones negociará con todos los partidos, menos Vox

Por lo pronto, aunque el PSOE gana las elecciones, la victoria es agridulce. Pedro Sánchez pierde al menos tres escaños respecto a las elecciones de abril, un descenso que con todo, es leve respecto a la caída que pronosticaban las encuestas más recientes. En cualquier caso, el bloqueo al que estaría sometida a día de hoy una eventual investidura de Pedro Sánchez se mantiene igual que hace unos meses, a no ser que se cuente con el apoyo de ERC. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.

Según los últimos datos del Ministerio de Interior, con un escrutinio casi cerrado con más del 99,9% de los votos leídos, los socialistas se quedan con solo 120 diputados, tres menos que en las anteriores elecciones. De esta manera, el PSOE ha perdido unos 750.000 votantes, quedándose en los 6.750.000, más o menos. Se trata de un resultado que no gusta en Ferraz, donde albergaban la esperanza de mejorar la recaudación de votos del 28-A.

Y lo cierto es que los socialistas no culpan a la participación de ello. Consideran que la caída de tres puntos que finalmente se ha dado era la esperada, y no ha tenido incidencia en los resultados.

Por otro lado, los socialistas reeditan su victoria en el Senado, aunque es mucho más escueta que la anterior. Logran 99 senadores, 24 menos que en abril.

No seguir ganando elecciones

Y finalmente Pedro Sánchez ha salido a arengar a los suyos, aunque no ha sido hasta pasadas las once de la noche, cuando ya se conocían los resultados aunque no lo hizo hasta que el resto de los líderes de las formaciones ya había hablado. "Hemos ganado por tercera vez", ha dicho, al tiempo que ha añadido "nuestro plan no es seguir ganando elecciones".

Para ello, ha hecho una llamada "a todos los partidos" para desbloquear "la situación política en España. La democracia nos ha convocado a partir de mañana a hablar con todos los paridos y a que haya sí o sí un Gobierno progresista liderado por el partido Socialista. Vamos a actuar con generosidad y responsabilidad".

En este sentido, se ha mostrado abierto a pactar con todos los partidos "excepto a aquellos que se autoexcluyen de la convivencia y emiten un mensaje de odio", en clara alusión a Vox. Sánchez ha tenido que interrumpir su discurso en varias ocasiones por los gritos de la concurrencia socialista reunida ante la sede de Ferraz, que coreaban "Hemos ganado, dejadnos gobernar", "Con Casado no" y algún "Con Iglesias sí".

Juego de alianzas

Ahora queda el juego de alianzas del que puede tirar Sánchez para mantenerse en Moncloa. Y si de verdad quieren formular Gobierno sin contar con el voto de los independentistas, algo que es difícil si solo se pretendiera tirar de la bancada progresista. 

De nuevo, como ya ocurrió en 2018, el voto de ERC se torna vital para los intereses de los socialistas. La con esta formación, con Unidas Podemos y con los nacionalismos permitiría a Sánchez mantenerse en Moncloa. 

Sin embargo, las relaciones con los de Pablo Iglesias están más que tirantes en los últimos tiempos. Cabe recordar que la condición de los morados es la de un Gobierno de coalición al que los socialistas no ceden. 

La alternativa que le queda a Sánchez, en este contexto, es la de recurrir a la coalición blanda de la que ya se venía hablando en las últimas semanas en los pasillos de Ferraz... y también en los de Génova. Otra cosa es que vaya a querer pagar el precio político que implicaría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky