Elecciones Generales

Vox supera los 50 escaños y se consolida como tercera fuerza parlamentaria tras PSOE y PP

  • Abascal asegura que irán al Constitucional "contra todas las leyes liberticidas"
  • El resultado les permite recurrir normativa ante el Tribunal
  • Buxadé: "Los españoles nos han conocido por fin en esta campaña"

Vox supera los 50 escaños y se consolida como tercera fuerza por detrás del PSOE y del Partido Popular. Con el 98% del voto escrutado, la formación de Santiago Abascal suma 52 parlamentarios. Las diferentes encuestas publicadas por diversos medios de comunicación preveían ya una contundente subida de Vox respecto a las elecciones de abril, cuando el partido obtuvo 24 escaños. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido a celebrar estos resultados con los simpatizantes a un balcón de la sede de Chamartín en Madrid. "Hoy le hemos dicho a la izquierda que no tiene ninguna superioridad moral y que tenemos el mismo derecho que ellos a ser escuchados", ha señalado.

"Tras esta gesta, España se merece que este partido salga a ganar", ha subrayado Santiago Abacal

Abascal ha asegurado que, con sus más de 50 escaños, impulsarán recursos ante el Tribunal Constitucional "contra todas esas leyes liberticidas y anticonstitucionales que otros han dejado pasar". El líder de Vox ha reconocido el "gran resultado" pero ha subrayado que "España se merece que este partido salga a ganar". De este modo, ha concluido que "a partir de mañana tenemos la responsabilidad histórica de construir un futuro mejor".

Logra la victoria en Murcia

Vox se ha impuesto al PP en la Región de Murcia con el escrutinio avanzado al 89,40%. Logra así su primera victoria en una comunidad autónoma.

A pesar de que ambos logran 3 escaños, el partido de Santiago Abascal gana por 10.655 votos a la formación que lidera Pablo Casado, que obtiene 177.819 apoyos frente a los 167.164 del 28 de abril.

Jorge Buxadé asegura los resultados le evocan "una sonrisa y una alegría". Además, sostiene que, si se consolidan los 50 diputados el Tribunal Constitucional tendrá mucho trabajo porque realizarán "todos los recursos necesarios para garantizar la libertad de todos los españoles". Buxadé ha asegurado que ahora habrá "muchos más diputados" que defenderán las ideas de los españoles. "Está claro que en esta campaña muchos más españoles nos han conocido", ha manifestado. "Existía una demanda social de esa España olvidada y ahora vamos a defenderla". Buxadé ha asegurado, en cualquier caso, que "se consolida la alternativa patriótica de Vox en España". Por otra parte, ha denunciado que en Cataluña no se ha podido ejercer al igual que en el resto de España. "No hemos tenido el clima más adecuado para que los catalanes hayamos podido ejercer nuestro derecho al voto", ha indicado.

Expectación mediática

Santiago Abascal y toda la plana mayor del partido seguirán el escrutinio desde la nueva sede de la formación en el distrito de Chamartín de Madrid. Tanto Abascal como los miembros de la ejecutiva se encuentran ya en las instalaciones. Un total de 150 simpatizantes, entre candidatos, familiares y personal del partido, siguen el recuento en directo también desde la sede.

La expectación mediática es máxima. Más de 135 periodistas de 87 medios de comunicación abarrotan la sala de prensa de Vox. Entre los acreditados, medios internacionales de Francia, Alemania o Japón. Según denuncian fuentes de Prisa, los responsables del partido les han impedido la entrada a las instalaciones. Los encargados de comunicación del partido aseguran que éste es "un acto privado" y que está "fuera de la campaña electoral" por lo que, entienden, están habilitados para no acreditar a los medios que consideren.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky