Las elecciones del 10 de noviembre pueden suponer para Unidas Podemos un punto de inflexión aunque desde el partido aún sacan músculo. Con 35 diputados en el Congreso de los Diputados al 99,99% escrutado, el silencio que dominó durante toda la noche dio paso a un mensaje optimista porque todo podría haber sido peor. La formación morada ha perdido siete diputados tras no haber encontrado la manera de cerrar un Gobierno con el PSOE de Pedro Sánchez, que ha vuelto a ganar las elecciones pero ha perdido un escaño. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.
El mensaje del partido es claro: hoy no es el final de Unidas Podemos. Así lo dijo la portavoz Noelia Vera en un primer momento cuando aún reinaban el silencio y la prudencia y así lo ha remarcado Pablo Iglesias en su única intervención ante los medios al ser preguntado por los 800.000 votos perdidos este 10 de noviembre: "Algunos pensaban que íbamos a salir destruidos, creo que algunos soñaron con eso. Pero teniendo en cuenta las circunstancias, creo que este resultado no entraba en sus planes pero estamos satisfechos de seguir siendo una fuerza tanto o más decisiva".
Iglesias, que se mantiene como líder de la cuarta fuerza política del país y no logra senador, ha mostrado su enfado con Pedro Sánchez por provocar una repetición electoral que deja para él el peor de los mensajes: el reforzamiento de la extrema derecha con Vox como tercera fuerza política. En este sentido ha asegurado el líder de Unidas Podemos que ha escrito un mensaje al líder socialista: "He escrito a Pedro Sánchez y le he dicho que los resultados no son buenos" porque a día de hoy, ha remarcado, "Vox es una de las extremas derechas más fuertes de Europa".
Sin embargo, rencores fuera, Iglesias ha vuelto a tender la mano al PSOE para lograr lo que no pudieron conseguir tras el 28 de abril. "Si rectifica y se pone a trabajar con nosotros vamos a dejar los reproches atrás para que ese Gobierno progresista sea una realidad en España". Un Gobierno que describe como "una necesidad histórica" y que condiciona a un pacto que tenga como base los artículos sociales de la Constitución".
¿Tendrá la misma fuerza que tras el 28A?
Para Iglesias, "se duerme peor con más de 50 diputados de la extrema derecha que con ministros de Podemos", en referencia a las declaraciones que Sánchez hizo tras descartar del todo un Gobierno con Podemos en el Consejo de Ministros y en las que aseguró que dormiría mal si hubiera aceptado ese Gobierno. Ahora, con 35 diputados en vez de 42 pero consciente de que el resultado tampoco es bueno para el PSOE, Iglesias pide a Sánchez que no "decepcione" a sus votantes mirando hacia el PP de Casado: "Creo que este resultado le va a hacer reflexionar".
Unidas Podemos llegó a estas elecciones consciente de que podría resentir la ausencia de un pacto con el PSOE. La formación morada cosechó el 28 de abril 42 escaños, dejándose ya entonces 29 por el camino y pagando también el fin de coaliciones como Compromís o En Marea. Sin embargo, a pesar del batacazo, los de Iglesias tuvieron la llave para la formación de Gobierno e incluso para entrar en él, una situación que ahora puede complicar la recuperación del PP, que acerca la posibilidad de una gran coalición.
La opción para un Gobierno de izquierdas pasa por que Sánchez sume a su descafeinado resultado los diputados de Unidas Podemos, ERC y el PNV. Sin embargo, las tensiones vividas durante el intento de conformar un Gobierno progresista unido al distanciamiento de los socialistas con los independentistas hacen presagiar que esa ruta puede derivar en otras elecciones. La otra opción, la de la gran coalición PSOE-PP y lo que queda de Cs, anula del todo a los de Iglesias. Habrá que esperar.
En cuanto a la irrupción de Iñigo Errejón a la pugna electoral nacional, Más País ha conseguido 3 diputados (dos en Madrid y uno en Valencia) y no podrá formar grupo propio como esperaba. Para él han ido también las palabras de Pablo Iglesias en la valoración del resultado electoral: Iglesias ha mandado a su excompañero "un abrazo solidario. Sé que hoy será uno de los días más difíciles de su vida".
Los tres diputados los ha ganado Errejón, que arrastró para sí las coaliciones que antes tuvo Unidas Podemos con Compromís, Equo, y la Chunta Aragonesista, han hecho daño a Podemos en forma de un diputado en Madrid y en Málaga, así hasta cinco. Y es que Iglesias ha perdido peso, además en Vizcaya, Las Palmas, Cádiz, Barcelona y Alicante.
Algo más severo se ha mostrado en el tono Alberto Garzón al valorar la candidatura de Errejón. Reprocha el líder de IU que Más País y la desfragmentación que ha provocado en la izquierda ha servido para que en Málaga, Alicante y Cádiz Vox haya superado a Unidas Podemos.