Política

Podemos rechaza ministerios vacíos y pide competencias y presupuestos

Aunque la situación parece haberse reconducido con la abstención morada en la primera votación de investidura de Sánchez, en Podemos permanecen en guardia. A cierre de esta edición, el PSOE tendría que haber enviado una propuesta de Gobierno de coalición a los morados que tiene que distar mucho de la última oferta hecha por los socialistas. En la cúpula del partido no ha gustado el ofrecimiento "vacío" de ministerios sin competencias, por mucha vicepresidencia que incluyan, y reclaman carteras con plenas facultades para las políticas que quieren desarrollar – particularmente laborales y fiscales– ... y presupuestos.

Concretamente, la antigua oferta socialista incluía un ministerio de Juventud e Infancia y otro de Vivienda, pero que según las fuentes moradas estaban desprovistos de poder real, igual que la vicepresidencia que formó parte del pack y que tenía nombre y apellidos – Irene Montero, la número 2 de Unidas Podemos–, como admitió ayer mismo Carmen Calvo, negociadora jefe del PSOE.

De ahí que tampoco hubiese colmado sus aspiraciones la oferta que, en un inicio, planteó la cúpula del PSOE, que era ceder a Unidas Podemos los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales y Educación, todos ellos desprovistos de competencias propias –de manera efectiva, están en manos de las comunidades autónomas– y con escasos presupuestos.

Con poco, mucho

En estos momentos, la pelota de la investidura está en el tejado del PSOE, y en Unidas Podemos insisten: están abiertos a la negociación. "Con muy poco pueden lograr mucho, un Gobierno progresista de coalición, pero el ofrecimiento tiene que aparecer". De hecho, aseguran que la hasta ahora indispensable proporcionalidad en el futuro Ejecutivo ya no sería una condición para apoyar a Sánchez.

Las áreas que pretenden son Hacienda, Trabajo, Igualdad, Ecología y Ciencia

Las áreas que pretenden son aquellas en las que más hincapié han hecho durante la pasada campaña electoral y legislatura: Hacienda, Trabajo, Igualdad, Ecología y Ciencia, básicamente las mencionadas por el propio Pablo Iglesias, secretario general del partido, durante su intervención en la sesión de investidura. Además, reiteran que no quieren ministerios inventados ad hoc para la ocasión que solo tengan un nombre y no capacidades reales.

Con todo, admiten que no se están encontrando vetos a los nombres propuestos... aunque no pondrán a prueba la paciencia del PSOE en esto. De hecho, respecto a los rumores que apuntan que entre sus propuestas se encuentran representantes de los comuns como Jaume Asens y Gerardo Pisarello, a día de hoy secretario Primero de la Mesa del Congreso, en Podemos aseguran que estos nombres nunca han estado sobre la mesa, así como ningún miembro de su facción catalana.

Ambiciones elevadas

Pero, dada la situación, las ambiciones de podemos siguen siendo elevadas. Las competencias que piden son las que en los que va de legislatura le han permitido al PSOE colgarse más medallas en la legislatura pasada: subida del salario mínimo a 900 euros, subsidio para parados mayores de 52 años, manejo de la agenda de transición ecológica –aunque esto también le ha conllevado tener que lidiar con un asunto tan impopular como el incremento de la fiscalidad del diésel–... Todas medidas de ámbito laboral y social, los ámbitos que en los que más coinciden socialistas y morados.

Al cierre de esta edición, se desconoce la nueva oferta que habrán diseñado los socialistas y que están discutiendo Pablo Echenique y Carmen Calvo. pero los de Iglesias insisten: "Quedamos a la espera de conocer si hay nueva propuesta que vaya en la dirección que hemos plantado: que Unidas Podemos pueda desarrollar políticas con carteras sociales".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fernando
A Favor
En Contra

Que no cunda el pánico. Habrá investidura. Pablo, que no tiene un pelo de tonto pero si mucho ego, cogerá cualquier Ministerio porque sabe que con ello puede dar de comer a mucho personal ocioso que siempre le estará agradecido. Que no sepan gestionar da igual. Sus errores los pagan los españoles a escote. El problema lo tiene ahora Pedro, que menos un gobierno tendrá algo parecido a un gallinero. Lo bueno de todo ello es que habrá nuevas elecciones muy pronto, partiremos de un país arruinado y añadiremos un nuevo expresidente a la lista de los que ya tenemos. Sólo hay que ver lo que ha pasado en Grecia para saber la que se nos viene encima y si no queremos irnos tan lejos, más cerca tenemos lo que nos dejó ZP.

Puntuación 14
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Lo que quieren es........... ¡¡PODER!!

Y con un PSOE, en liquidación ideológica, ellos ( extrema izquierda antisistema ) saben perfectamente, que una vez introducidos en ese PODER, ya habrán puesto los cimientos para anular a un DESGOBIERNO, compuesto por marxistas-populistas-antisistema, y un partido que en su día fue junto con el SPD alemán, el símbolo de la Socialdemocracia Europea.

Tanto esfuerzo, para acabar con un partido con historia en poco tiempo, simple y llanamente por solo un motivo, LA AMBICIÓN PERSONAL DE UN PERSONAJE QUE TODO LE VALE CON TAL DE SER EL, Y SENTARSE EN LA POLTRONA.

Y cuando existe un EGO GIGANTESCO, da igual lo demás, todo vale, con quien sea, como sea, donde sea, lo que sea, si el objetivo es uno mismo,

Pero para todo esto, se podrían haber ahorrado toda la pantomima y la puesta en escena ridícula.

Puntuación 11
#2
Son chavismo puro y duro, comunistas.
A Favor
En Contra

#1 Eres demasiado optimista, gastarán sin límite ni control y al primer aviso que de la UE, empezarán una campaña para sacar a España de la UE y del Euro; son comunistas, Venezuela es el objetivo, romper España, desestabilizar la UE, crear un estado pirata en Cataluña. La inversión se va a desplomar, el desempleo se va a disparar, la solución para prevenir todo esto requiere que alguien le ponga el cascabel al gato, sabes a qué me refiero.

Puntuación 11
#3
lopez
A Favor
En Contra

hay fastidiarse, el canijo retorcido del argentino va a mandar ahora en España. No se puede caer mas bajo

Puntuación 14
#4
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

"GRACIAS" ZP

CONTIGO EMPEZÓ TODO

HDLGP

EMPALARTE ERA POCO

Puntuación 12
#5
anacasto
A Favor
En Contra

Como dice Lopez el 4 que verguenza me da que un argentino que vino aqui a España a matar el hambre y que lo atendiera la Seguridad Social sea el que tenga que negociar el Gobierno de España no se puede caer mas bajo

Puntuación 10
#6
Cesi
A Favor
En Contra

Es lo que pasa cuando desde el principio no se hacen concesiones adecuadas en la negociación, que al final la otra parte si quiere se queda con la mitad del pastel.

Puntuación 3
#7
así­ es
A Favor
En Contra

Además de ser inmoral y una corruptela el ampliar el organigrama de Ministerios y Organismos Públicos para dar cargos y colocar a unos descamisados -con el consiguiente aumento desmesurado de gasto público a escote entre todos los españoles-, da la impresión de que además se trata de una malversación de caudales públicos por ser innecesario su despilfarro y un cohecho para lograr llegar a un poder no legítimado de esa manera.

Puntuación 5
#8
La democracia es el peor sistema polí­tico posible
A Favor
En Contra

Los partidos son agencias de colocación. Mientras antes entienda eso la gente más pronto se podrá prescindir de este engaño llamado democracia. La partitocracia no son más que empresas de colocación mintiendo a incautos para colocar a los suyos y desplumar al mayor número de personas para seguir engordando la agencia de colocación.

Por eso es preferible cualquier monarquía anterior a la revolución francesa. El rey no tenía a un pueblo aborregado pensando que elegía el gobierno y que, por tanto, no tenía derecho a protestar. El rey debía guardar dos cosas: su hacienda y su puesto. Y para ello no podía desplumar o esclavizar al pueblo, como hace la democracia, ya que de lo contrario era depuesto violentamente.

La democracia es una estafa. Lo único peor que ello es una dictadura comunista. Que es precisamente en lo que consiste la democracia, pero sin que te des cuenta y con la ilusión de que eliges.

Puntuación 7
#9
Insolvente
A Favor
En Contra

Veréis queremos ser mas demócratas que ninguna otra sociedad del mundo, con supuestos derechos que no son tales, sino una forma de tenernos atados con leyes e impuestos por doquier, con el agua al cuello pero sin ahogar, para evitar una revolución popular"¦ eso si, ellos a subirse el sueldo sin reparo alguno, a gastar lo inimaginable"¦ y mientras como ejemplo pongo a los okupas, se adueñan de una casa impunemente, sencillamente porque su dueño la tiene como segunda vivienda y ellos no tienen ninguna y como tienen hijos ya es razón mas que suficiente para ocuparla"¦. Donde está la justicia, pues mirando para otro lado. Estoy pensando en dejar mi curro, vender todo lo que tengo, esconder el dinero en el monte, ocupar un chalet conectarme ilegalmente al agua, luz, gas y vivir a cuerpo de rey, sin pagar impuestos"¦ y cuando se me acabe la pasta dedicarme a robar móviles o a turistas sin pasar de 400 euros para que solo sea hurto"¦

Puntuación 5
#10
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Elecciones en noviembre, Pedro sacará mas votos a costa de Podemos y C's desaparece, Vox sube y PP se mantiene.

Puntuación 3
#11
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

UNA LEGISLATURA INGOBERNABLE: El PSOE intenta cumplir con el encargo del monarca de ser proclamado presidente y formar gobierno. Pero la derecha PP y CS se niegan a una abstención para que la legislatura no dependa del extremismo e independentismo, renunciando a ser partidos de Estado y a hacer políticas de Estado. Podemos (el comunismo) se enroca en los cargos gubernamentales y se niega a facilitar un gobierno de independientes dirigidos por socialistas. El comunismo de Podemos renuncia a la tradición europea de influir en los gobiernos con acuerdos programáticos y abraza el comunismo Chavista y Castrista de infiltrarse en los órganos gubernamentales. De esta forma es difícil ser elegido y formar gobierno, pero además una legislatura de estas características sale herida de muerte pues depende exclusivamente de extremismo e independentismo estos muy influenciados por acontecimientos sociales, políticos y económicos. De esta suerte el gobierno saliente será débil, con luchas cainitas internas-externas y de corta duración.

Puntuación 1
#12