Elecciones Generales

Teruel Existe consigue para la España Vaciada un diputado y dos senadores

  • Guitarte: "por primera vez un movimiento social llega al Parlamento"
  • La agrupación de electores ha sido la fuerza más votada en Teruel
El candidato al Congreso por Teruel Existe, Tomás Guitarte. Foto: Efe

Teruel Existe tendrá representación en el Congreso por primera vez tras erigirse como primera fuerza en la provincia turolense y lograr un diputado en las elecciones generales del 10 de noviembre. Pero además, la agrupación de electores ha logrado dos senadores. En Directo | Así hemos contado la noche electoral.

La formación se ha hecho hueco en Congreso y Senado tras presentarse por primera vez a unas elecciones tras decidir juntar los avales necesarios -y superar la cifra con creces- para presentarse y dar voz a la España Vaciada

El candidato al Congreso por Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha agradecido el voto y la participación a los turolenses de los 236 municipios de la provincia, que le permiten llegar al Congreso, y ha reivindicado que "por primera vez un movimiento social llega al Parlamento".

El candidato ha celebrado el resultado -ha obtenido uno de los tres escaños que estaban en juego en esta circunscripción- y ha garantizado durante la valoración de la noche electoral que apoyará "la gobernabilidad" de España.

El PSOE ha quedado en segundo lugar, con 18.777 votos, el 25,46%, seguido del PP, con 17.473 votos, el 23,69%. Vox, aunque no ha logrado escaño ha tenido 9.328 sufragios.

Unidas Podemos tampoco esta vez ha conseguido representante en esta provincial y ha recabado 3.933 votos, el 5,33% mientras que Ciudadanos (Cs) ha perdido el escaño que tenía, pasando de 15.357 votos el pasado 28 de abril, el 19,67%, a 3.710 votos, el 5,03 por ciento.

Zaragoza y Huesca

Por la provincia de Zaragoza, con el 98,9 escrutado, el Partido Popular sólo ha logrado uno de los cuatro senadores; José Manuel Aranda, con el 32,13 por ciento de los votos. Mientras, el PSOE se ha hecho con los otros tres: Miguel Dalmau, 31,68 por ciento; Ana Villar, 31,09 por ciento, y Víctor Ruiz, 29,83 por ciento.

De esta forma, el PP ha logrado arrebatarle a Ciudadanos el senador que había obtenido las anteriores elecciones y que había dejado a los populares sin representación en la Cámara Alta en esta circunscripción. La formación que lidera Pablo Casado volverá a tener senadores de las tres provincias aragonesas.

En Huesca, con 100% escrutado, el PSOE ha logrado otros tres senadores, los mismos que en los anteriores comicios. En concreto, Antonio Cosculluela, con el 34,5% de los votos; Rosa Serrano, con el 32,76 por ciento, y Gonzalo Palacín, con el 32%. El PP sólo ha conseguido por esta provincia a una senadora, Ana Alós, con el 33,89% de los votos.

Además, la agrupación de electores se estrenará también en el Senado con Joaquín Egea, al lograr el 28,3%de los votos, y con Beatriz Martín, con el 26,11%

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El nuevo modelo
A Favor
En Contra

¡Con dos cojones y dos ovarios!.

No es necesaria tanta parafernalia de partidos y gastar tanto dinero que nos sacan de los bolsillos. Ahora lo que tienen que hacer las gentes en cada pueblo es hacer un partido político y presentarse todos a las elecciones. De esa forma, se acaba con tanto parasito corrupto que expolian a los tontos ciudadanos, por tocarse los cataplines y los ovarios.

Puntuación 1
#1