Economía

¿Cuánto subirían los impuestos con un Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos?

  • El alza tributaría sería de más de 6.600 millones
  • El futuro de Nadia Calviño, en el aire
Pedro Sánchez (PSOE) y Pablo Iglesias (Podemos).

Todo parece indicar que, salvo que no se recaben los apoyos parlamentarios que faltan, el PSOE y Unidas Podemos formarán un Gobierno de coalición que incluirá, entre sus objetivos, una mayor "justicia fiscal", tal y como indica el correspondiente preacuerdo. Esto se traduciría en una significativa subida de impuestos, sobre todo para rentas altas y grandes empresas, tal y como ya habían proyectado ambos partidos en el acuerdo presupuestario del año pasado y como indican sus programas, de al menos 6.654 millones de euros. En directo |Todas las reacciones al preacuerdo del PSOE y Podemos.

De hecho, los morados ya proyectaban en su programa electoral de cara al 10-N varias medidas para incrementar la recaudación a través de un impuesto a los ricos, un incremento del impuesto de Sociedades a las grandes empresas y un impuesto a la banca. En cambio, el PSOE 'descafeinó' su propuesta fiscal, dejando clara solo su apuesta por poner en marcha las tasas Google y Tobin

Sin embargo, parece claro que un gobierno de coalición socialista y morado retomará las intenciones recogidas en el pacto presupuestario que Sánchez e Iglesias acordaron hace un año, posiblemente con 'añadidos' fruto de la introducción de Podemos en el Gobierno, entre los que se podría encontrar el impuesto a la banca. De esta manera, posiblemente España se asomaría a un incremento de los impuestos de 6.654 millones.

Con el impuesto diseñado por Podemos se pretende "recuperar los 60.000 millones del rescate bancario, que el Banco de España dio por perdidos en junio de 2017". Para ello se crearía un tributo específico para las entidades bancarias con el que se cobrarían unos 1.000 millones al año.

Cabe recordar además que Unidas Podemos mantiene su apuesta de subir el IRPF a las clases altas, algo en los que también están de acuerdo en Ferraz, como contó este medio

Tasas Google y Tobin

Entre las medidas que también comparten PSOE y Podemos se encuentran propuestas como generar un tipo mínimo del 15% del Impuesto sobre Sociedades para grandes corporaciones, que sería del 18% en los casos del sector de los hidrocarburos y del financiero. También desarrollar los impuestos a las transacciones financieras y a los servicios digitales, es decir, las tasas Google y Tobin. Asimismo, permanece la reclamación de ejercer un mayor control sobre las sociedades de inversión de capital variable (sicav) y poner un tipo de gravamen del 15 por ciento sobre los beneficios no distribuidos de las sociedades cotizadas anónimas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi).

En cambio, parece que habrá acuerdo para que en que en el campo tributario se apueste por una fiscalidad medioambiental a la altura de los países de la OCDE. Una de las fórmulas para aplicar este escenario será la subida fiscal del diésel y su equiparación con la gasolina, una medida con la que se vaticina una recaudación de 600 millones anuales.

Otra de las coincidencias entre Unidas Podemos y el PSOE es la ampliación de las inversiones financieramente sostenibles, es decir, el tipo de inversiones que pueden hacer las Administraciones Locales sin que computen en la regla de gasto. Los morados reclaman que los ayuntamientos que estén saneados puedan dedicar parte de su superávit a la financiación y mejora de las escuelas infantiles, al fomento del empleo y a la construcción o rehabilitación de viviendas.

Futuro de Calviño y Bankia

También hay dudas razonables por delante. Sánchez aseguró la semana pasada que Nadia Calviño sería su vicepresidenta económica, una idea que no gustó en el seno de Podemos, que alertó que el PSOE así se alejaba de los morados. Sin embargo, para conocer la composición decisión del gabinete, tanto el presidente en funciones como Sánchez han avisado que habrá que esperar a después de la investidura, si es que se celebra. 

El futuro de Bankia también está en el aire. Una de las más firmes reclamaciones de Unidas Podemos mantener esta entidad "como un banco público", de manera que "mejore la competencia del sector, dificultando los comportamientos oligopólicos", así como "compatibilizar los objetivos de rentabilidad con la promoción de la cohesión social".

Por otro lado, también permanece en el aire hasta dónde se suprimirá la reforma laboral -si los aspectos más lesivos o de forma completa- y en qué fases se subirá el salario mínimo interprofesional

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

TODO. Han hecho caer hasta a las renovables. Inaudito!

Puntuación 67
#1
A Favor
En Contra

Y cuanto subirán los funcionarios y administraciones...Tic, tac ya nos queda menos para el rescate.

Puntuación 68
#2
cubalibre
A Favor
En Contra

expropiese!

Puntuación 50
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Si este pais ha aguantado a los mangantes de derechas, lo aguanta todo. Ahora a subir impuestos a los ricos que bastante han defraudado gracias a la ayuda de la derecha corrupta, los impuestos son necesarios para el Estado del bienestar.

Puntuación -81
#4
Pedro
A Favor
En Contra

Y qué va a pasar con las pensiones cuando no hay dinero para pagar pensiones? Cobraremos los pensionistas la extra de Navidad?

Puntuación 42
#5
incredulo
A Favor
En Contra

A partir de hoy se abre una nueva etapa para España: su quiebra económica. Al que opine lo contrario le desafío a abrir este hilo en diciembre de 2020.

A partir de hoy, los vagos españoles vivirán peor. Y los trabajadores y autónomos peor. Así es la Democracia.

Puntuación 66
#6
Thor
A Favor
En Contra

"Periodistas y politicos la misma mierda son"

Puntuación 47
#7
Comunismo=nazismo
A Favor
En Contra

https://m.diariodesevilla.es/andalucia/sentencia-ERE-publica-martes-19-noviembre_0_1409259383.html

Para el yomismo, mas de 30 años en Andalucia aguantando el trinconeo de la izquierda progre, ultima comunidad en todo en europa, pero tranquilos, los progres daran paguitas y per a todo los votantes con carnets y otra vez a la cola del mundo.

Puntuación 64
#8
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Ya estan tardando en vender su piso y largarse de españa antes que se lo okupen y no pueda sacarlo, IBI, impuestos a todo, pagas a los "pobres", y el pacto por 4 años de robo sin control.

Puntuación 62
#9
Julian
A Favor
En Contra

Va siendo hora de llamar a las cosas por su nombre, Unidas Podemos, son un partido COMUNISTA y por tanto de EXTREMAIZQUIERDA.

Por tanto cuando se haga referencia a Unidas Podemos adjuntar el término de extremaizquierda, nada de progres.

por cirto cerrad bien los bolsillos y los que tengan una segunda residencia apretaros los machos...entre otras cosas.

Puntuación 66
#10
Julio
A Favor
En Contra

Bueno llega el momento de dar "paguitas" en forma de subvenciones a todo el personas de asociaciones, colectivos, etc de signo anarquista, comunista, libertario, etc.

Será de esperar que cuando cambie el signo del partido en el gobierno se proceda de forma urgente a derogar y eliminar cuantas disposiciones, subvenciones, etc hayan puesto estos socialistas-comunistas que conformarán (si tienen los apoyos necesarios) un gobierno de extremaizquierda..

Puntuación 51
#11
Agárrense los machos
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa por tener un país de ninis y borregos que pueden votar. La izquierda está encantada tener con analfabetos y menas en las calles que les voten, así se perpetúan en el poder.

Prepararos bien sucios rojos, la oposición que vais a tener os hará sudar tinta.

Puntuación 53
#12
Que asco
A Favor
En Contra

Para Incrédulo, comentario número 6

No es que así sea la democracia, así es esta democracia, la nuestra

Tenemos una ley electoral que muchos defienden pero que para mí es incomprensible

Incomprensible porque dependiendo del territorio en el que votes los votos tienen distinto valor

Cs 1.637.540 10 escaños

ERC 869.934 13 escaños

Jx Cat 527.375 8 escaños

PNV 377.423 7 escaños

Osea 1.637.540 10 escaños

Y 1.774.732. 28 escaños

Esto lo dice todo

Puntuación 68
#13
yomismo
A Favor
En Contra

Necesitamos autentica socialdemocracia, o acabaremos como Chile. Espero que este gobierno nos salve del desastre social al que nos estaba llevando la derecha corrupta

Puntuación -63
#14
NAVEGANTE PERO QUE ARTE TIENE LA JUNTA PARA QUEDARSE LAS HERENCIAS.
A Favor
En Contra

Al 14, la derecha corrupta está en la carcel, ahora veremos despues de la sentencia de los eres, ¿que pasa con los honestos Don vito y Corleone.

Puntuación 50
#15
Carlos
A Favor
En Contra

Voy a dejar de entrar en esta página veo que en los comentarios solo hay asquerosos de derechas que sois capaces de defender al pp aun cuando os han robado hasta los calzoncillos.

Criticar a quien a gobernado porque sabeis lo que han hecho, cuando gobiernen los demás después opinais, que sois de derechas, fachas y unos bocas

Puntuación -68
#16
Incrédulo
A Favor
En Contra

#13, totalmente de acuerdo contigo en cuanto a la aplicación de la Ley D'hondt. Pero es la que aprobaron en su día para contentar a vascos , gallegos, etc. De ahí viene el problema.

Yo soy más de que el voto de cada persona vale lo mismo que el de otra. Se cuentan votos y andando. Otro gallo nos cantaría y pondría a vascos y catalanes en su sitio.

Puntuación 47
#17
anacasto
A Favor
En Contra

La democracia que tenemos en España es una autentica m. no se puede consentir que en Madrid un escaño valga 100.000 votos y en Teruel 19.000 votos y asi en todo el pais y no me vengan diciendo que es el sistema elegido aqui lo unico justo es un voto que valga en todo el pais igual pero eso no les interesa ni a PP ni al PSOE por eso seguimos asi

Puntuación 39
#18
anmarplan198
A Favor
En Contra

pues nada...a trabajar en negro....es lo que toca...

Puntuación 34
#19
Feliz
A Favor
En Contra

Que semana mas buena.Rivera game over, gobierno de izquierdas. Este año me toca la loteria

Puntuación -33
#20
Alkagader
A Favor
En Contra

la pregunta que interesa, es cuanto bajaran los ladrillos super sobrevalorados

Puntuación 8
#21
Usuario validado en elEconomista.es
ISAVILLA
A Favor
En Contra

Titular tendencioso, que desde luego no sacó El Economista con el gobierno de Rajoy con sus impuestazos.

El Economista debería mantener una línea más profesional y menos sectaria y partidista.

Puntuación -21
#22
Aduanas
A Favor
En Contra

Ya era hora que llegara un Gobierno como Vox EN PLAN INVERTIDO, ahora los mafiosos de los bancos y electricas, deben de estar cagando blando, a tomar por culo estos mafiosos.

Puntuación -15
#23
forrest gump
A Favor
En Contra

Una cosa es subir impuestos directos y otra muy distinta es que aumente la recaudación total, la curva de LAFFER es peligrosa y los "RICOS" se pueden ir a Portugal sin ningún problema, de hecho ya se han marchado bastantes

Puntuación 18
#24
Pikan
A Favor
En Contra

Que si los ricos , que si los bancos , bla bla bla, bla bla bla...

Pues os voy a dar una pista:

IVA 1986 : 12 %

IVA 2019: 21 %

De los 9 puntos de subida seis de la izquierda y tres de la derecha.

Creo que la incógnita es si la legislatura acabará con el 23 o con el 24% de IVA.

Ojalá me equivoque y paguen los ricos, pero me apuesto a que va a ser que no.

Id y preguntad a los del Raval como les trata la Colau y luego os dais una vueltecita por Pedralbes y ya me contáis, queridos podemitas.

Puntuación 22
#25