Economía

El PSOE apuesta por el Impuesto de Sociedades y la tasa Tobin para salvar las pensiones

  • Ábalos avisa de que los socialistas no preparan una rebaja global de impuestos
José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE.

El PSOE todavía está buscando su receta para salvar el sistema de pensiones. Aunque lo desvelado hasta ahora por su programa electoral indica que las cotizaciones tendrán un papel en ello, tanto el incremento del Impuesto de Sociedades como la tasa Tobin tendrán un rol clave para sostener estas prestaciones.

Así lo ha indicado José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, quien ha recordado que "en el proyecto de Presupuestos planteamos varios cambios fiscales, como un tipo mínimo del impuesto de Sociedades para grandes empresas del 15% y del 18% para la banca y las empresas de hidrocarburos". Además, ha rememorado que "remitimos una iniciativa para un impuesto a las transacciones financieras", la conocida tasa Tobin que en un principio se iba a dedicar por entero al pago de pensiones y la mejora de las arcas de la Seguridad Social. "Todas estas iniciativas tenían como objetivo el sostenimiento al Estado del Bienestar".

Mejorar la redistribución

Por otro lado, también asume que "hay que mejorar la redistribución de la riqueza, también en las pensiones. Hay capacidad para ello. El impacto económico de la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC es asumible, pero es verdad que la futura apuesta tiene que pasar por un modelo de solidaridad", ha comentado Ábalos, durante la rueda de prensa ofrecida por el mandatario socialista en Ferraz.

Lo que no pasa por la cabeza de los socialistas, al menos por lo pronto, es una rebaja global de impuestos como las prometidas por el Partido Popular. En este sentido, Ábalos ha opinado que "cuando se pretende una rebaja fiscal, lo que se consigue es que el Estado de Bienestar no pueda funcionar. En definitiva, que los ricos paguen menos y que aquellos que viven al amparo del Estado vivan menos".

Críticas al PP

En este sentido, ha criticado las propuestas defendidas por Daniel Lacalle, 'gurú' económico del Partido Popular, en la entrevista concedida a elEconomista. "Quiere un sistema de pensiones privado. En definitiva, aplicar un principio de la filosofía neoliberal: sálvese quien pueda. Procúrese su sanidad, recurra al mercado para su protección social. El señor Lacalle quiere romper con el Pacto de Toledo".

En este sentido, ha reclamado a Pablo Casado, presidente del Partido Popular, que aclare si está de acuerdo con lo expresado por Lacalle y ha advertido que con las apuestas de su número 4, el propio Lacalle, y su número 2, Adolfo Suárez, "el PP quiere devolvernos a la prehistoria".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Sí, y las grandes empresas y la banca se van a quedar en España para que lo acribillen a impuestos.

Sólo saben subir impuestos. Nada de reducir el gasto, aumentar la inversión, la creación de empleo, etc. Es más solo saben saquear.

Puntuación 4
#1
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Al 1, son la fabrica del del paro, y que la cosa termine con eso.

Puntuación 2
#2
Javier
A Favor
En Contra

el sistema actual de pensiones es insostenible.No hace falta ser premio nobel de economia para entenderlo,basta sumar y restar.El irresponsable Gobierno socialista,al igual que otros ,mienten descaradamente a los ciudadanios,pues saben perfectamenta que en muy pocos años el siatema de pensiones va a explotar.Pretender arraglarlo con mas impuestos es una utopia pues ¿a quuen se los van a cobrar?

Puntuación 2
#3