Elecciones Generales

El PSOE descarta la "gran coalición" con el PP pero se abre a compartir Moncloa con Podemos

  • Sánchez empezará a hacer llamadas a los líderes políticos este lunes
  • Ábalos no descarta el apoyo de Cs, que considera "en disolución"
Madrid

Poco a poco, se va aclarando el mapa para posibles acuerdos de Gobierno en la legislatura que todavía tiene que empezar. Por lo pronto, porque en política nunca se sabe, el PSOE descarta una "gran coalición" con el Partido Popular. En cambio, no desecha una alianza con Podemos que acabe con ministros morados en Moncloa. En directo, todas las reacciones a las Elecciones

Así lo ha indicado José Luis Ábalos, secretario de Organización de los Socialistas, tras la Ejecutiva celebrada en la mañana de este lunes en Ferraz. Concretamente, ha dicho que los socialistas no van a "apostar por un gobierno de gran coalición" porque la derecha "sigue sin asumir su responsabilidad". Además, ha añadido: "No cabe esperar la abstención del PP. Su margen además es muy escaso por la presión de la ultraderecha. Ese va ser el grave problema del PP, que va a ir a remolque de la ultraderecha. Además, ya han dicho que no lo van a hacer. Ahí quedará lo que hace un partido y lo que hace otro en similares circunstancias".

En cambio, está abierto a un acuerdo con todas las formaciones del nuevo espectro político surgido de las elecciones del 10 de noviembre, excepto con PP, Vox y los partidos independentistas. Estos estarían fuera de cualquier fórmula, según Ábalos, a diferencia de Ciudadanos que sí entra en las cuentas del PSOE.

De hecho, los socialistas, si lograran todos estos apoyos, se quedarían por encima de los 175 diputados y se facilitaría la investidura de Pedro Sánchez, algo que ocurriría también incluso sin determinados respaldos, como Coalición Canaria o el BNG. Concretamente, solo con PSOE, Unidas Podemos, PNV, Ciudadanos y el Partido Regionalista Cántabro se sumarían los escaños necesarios, 176.

Posible coalición

Por otro lado, consultado por la prensa, no ha descartado un posible gobierno de coalición con Unidas Podemos, siempre "con el compromiso de que se forme un gobierno progresista". En este sentido, ha precisado que el candidato a la presidencia de Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, comienza en la tarde de este martes las "llamadas pertinentes" a los líderes de los partidos, para explorar los posibles acuerdos.

Entre ellos está la desplomada Ciudadanos. Ábalos admite que si suman y están dispuestos, contarán con la formación 'naranja', aunque queda ver quién será el interlocutor, dada la dimisión de Albert Rivera. Respecto a la debacle electoral de esta formación, ha opinado que supone "el desenlace un proyecto político que hace un año estaba llamado a gobernar España, según algunos". De esta manera, significa "su disolución prácticamente a día de hoy".

Y avisa al PP del nuevo marco que se ha generado en la bancada conservadora, con el crecimiento de Vox: "Ya no tiene más margen de relación que la extrema derecha. Igual que Ciudadanos ha sido devorado, el PP, si no rompe con la derecha, corre el peligro de correr la misma suerte".

Sobre los resultados electorales de los socialistas -se han quedado en 120 escaños, por debajo de abril-, ha admitido que "cambia la realidad", aunque ha afirmado que sigue sin haber ninguna otra alternativa que no sea pasar por un Gobierno del PSOE. "Hemos perdido tres escaños, pero los demás también ha sufrido pérdidas. No hemos fallado en la estrategia porque no teníamos ninguna estrategia de repetir elecciones. Sinceramente, comparecimos a estas elecciones pidiendo más apoyo para superar el bloqueo. Hemos tenido la respuestas que hemos tenido. Por tanto, tomamos nota", ha añadido.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SOY SOCIALISTA...
A Favor
En Contra

Pero no veo bien el independentismo, la actual ley de los okupas y algunas otras lindezas que apoya la extrema izquierda...

Puntuación 13
#1
jojojojo
A Favor
En Contra

El Sr Sanchez no llamará a consultas a VOX, pero no hace ascos a la Extrema Izquierda (Unidas Podemos).

Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre. Podemos es extrema izquierda.

Puntuación 15
#2
El truco del almendruco
A Favor
En Contra

Todos los políticos intentan demonizar Vox y es que Vox es contrario a las autonomías y su derroche y son muchos miles de políticos que se quedarían sin chollo, incluidos un mogollón de medios izquierdosos.

Puntuación 13
#3
JonS
A Favor
En Contra

El problema de Vox (a parte de otros muchísimos, producto de su ideología superfacha) es que es incompatible coon cualquier ideología moderna, presentable. Es tan antiguo, tan medieval que no encaja en ninguna combinación política, como no sea con su partido madre, el PP. Espero que se vayan consumiendo en su propia salsa y acaben como Cs

Puntuación -13
#4
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

PSOE llevará a españa a la miseria peor que ruamnia y grecia.

Puntuación 12
#5
Sanchez espabila!!!
A Favor
En Contra

pues que no hagan el capuyyooo y empiecen a reunirse ya, desde ayer....

Puntuación 1
#6
Sr. Iglesias pida por esa boquita....
A Favor
En Contra

se abre......de que???? Si es que no le queda otra.....

Puntuación 1
#7
Ignacio
A Favor
En Contra

El fracaso de Sánchez en las elecciones del 10N y el hecho evidente de la ingobernabilidad de España como consecuencia de su error de estrategia (Sánchez nunca será el más listo de su clase), así como la previsión de que esta situación de una España ingobernable se repita en futuras elecciones, exige que Sánchez y Casado se vistan de estadistas (sobre todo el Sánchez que tanto cacarea que es estadista) y se pusieran de acuerdo (más aquéllos que quieran sumarse), pero no para gobernar (que es una utopía) no, sino para modificar la ley electoral y convocar, entonces, elecciones generales (o directamente y por ésta sola vez, una segunda vuelta).

Puntuación 5
#8
ZP2
A Favor
En Contra

Muchos españoles votaron a ZP y sufrieron y lloraron.

Muchos españoles han votado a SanchesParo y van a sufrir y van a llorar, quizás más.

Puntuación 4
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Sánchez y Casado ya dijeron que no habría coalición antes de las elecciones. Ese era el argumento de Rivera para mantenerse en sus trece aunque ya se ha visto el resultado.

Sánchez lo tiene peor porque si con Casado está en las antípodas en casi todo, con Iglesias pueden terminar a la gresca. Difícil panorama.

Puntuación 0
#10
pilar
A Favor
En Contra

2#

La gentuza de Podemos aparte de ser extrema izquierda son comunistas que no los quieren ni siquiera en Rusia.

Puntuación 3
#11