Elecciones Generales

Albert Rivera no sobrevive a la hecatombe del 10-N: dimite como presidente de Ciudadanos, renuncia al acta de diputado y deja la vida política

  • Rivera deja el liderazgo de Ciudadanos tras 13 años en el cargo
  • El partido elegirá mediante congreso extraordinario el nuevo líder
  • Una gestora dirigirá el partido hasta que se instaure otra ejecutiva

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha presentado este lunes su dimisión ante el comité ejecutivo del partido después de la debacle electoral de este domingo al cosechar solo 10 diputados desde los 57 que obtuvo en abril. En Directo | Todas las reacciones a las elecciones del 10-N.

Rivera ha realizado tres anuncios, "dos políticos y uno personal" durante la comparecencia sin preguntas en la que ha informado de su decisión:[Crónica de una jornada electoral que no desenreda el bloqueo político]

1.  Rivera dimite como presidente de Ciudadanos. "Ya avancé que iba a asumir las responsabilidades", ha dicho Rivera al anunciar que deja el cargo del presidente del partido. Ha achacado su decisión a la responsabilidad y ha señalado que "los líderes sabemos que los malos resultados son del líder" y que "sea justo o sea injusto es lo responsable".

Dimite, ha señalado, "para que este proyecto pueda volver a elegir y tomar las riendas del centro". Antes de confirmar lo que ya se conocía, Rivera hizo un repaso a su trayectoria en el que ha agradecido al grupo de "cuerdos locos" que le eligieron "presidente de una plataforma que no tenía ningún futuro".

Rivera ha recordado lo que Ciudadanos ha conseguido en cinco año, ser "un proyecto liberal gobierna hoy para 20 millones de españoles en distintas comunidades" y con alta representación en la Eurocámara. 

2. Rivera renuncia a su acta de diputado. No se verá más a Albert Rivera dentro del hemiciclo: "Cada vez que he entrado al Congreso me he pellizcado, del orgullo", ha explicado. Por "coherencia" no puede "asumir ser diputado solo por una nómina" porque "ser diputado es un honor", no un sueldo.

Será otro diputado de Ciudadanos el que "ahora entre para estar al 120% como yo he estado hasta ahora", ha añadido Rivera ante la prensa.

La renuncia al acta devolverá al Congreso a Edmundo Bal, el abogado del Estado que ostentaba el 'número cuatro' en la lista de Ciudadanos por Madrid. "Tengo claro que nunca voy a conocer a nadie más honesto y más valiente que Albert Rivera. Amigo mío, te juro que lo voy a dar todo por mi país y que vas a estar orgulloso de mí. Gracias, Albert", ha escrito el diputado el Twitter tras conocerse la decisión de Rivera.

3. Rivera se retira de la vida política. La debacle ha supuesto un punto y aparte en la vida de Rivera. Esta decisión de dejar la política "tiene que ver con mi situación personal. Deseando suerte "y mucho acierto" a quien ahora tiene que dialogar para evitar que vuelva la división entre "rojos y azules" -se ha mostrado muy preocupado con el panorama que deja el 10-N- Rivera ha asegurado que es el momento de pasar página. 

"Vengo de la sociedad civil, tengo una profesión", ha indicado. "Si me preguntan qué es lo más bonito que he hecho en la vida diré 'servir en la vida pública'. Tengo vida, la tuve y la tendré". Pero Rivera se va para dedicar más tiempo a sus padres, a su hija y a su pareja, tras lamentar los tiempos de ausencia por la dedicación política. "Permitidme que siga mi camino. Os dije que quería ser el presidente de las familias, no lo voy a ser, pero sí voy a ser mejor hijo, mejor padre y mejor pareja", ha concluido.

Una gestora hasta el nuevo líder

Antes de la comparecencia, Rivera trasladó su decisión al comité ejecutivo esta mañana para poner fin a 13 años liderando Ciudadanos. El partido tendrá que celebrar un congreso extraordinario para elegir al nuevo líder nacional.  

Con la marcha de Rivera se abre un plazo de 15 días para que el consejo general del partido nombre, con la ejecutuva disuelta, una gestora que dirija el partido hasta que se celebre ese congreso extraordinario, que será el quinto para Cs.

Aquí se abren varias posibilidades, todas por confirmar: que el partido opte por el cambio más leve apuntando a Inés Arrimadas como sustituta de Rivera para seguir con la línea marcada por el ya exlíder -también ha sonado en las últimas horas Ignacio Aguado- o se abra a otras candidaturas del flanco más crítico con la tendencia del partido, como la que podría representar Luis Garicano

"Es un mal resultado, sin paliativos ni excusas y lo asumo en primera persona", reconoció Rivera tras conocerse los resultados durante una comparecencia en la que ni él ni quienes le acompañaban pudieron disimilar la tristeza. "A partir de mañana este partido tendrá que tomar un nuevo rumbo", añadió Rivera durante la valoración de los resultados del 10-N, que se confirmaron mucho peores de lo que apuntaban las encuestas.

Rivera evitó hablar de dimisión ni de "poner su cargo a disposición del partido", aunque sí dejó entrever en torno a la media noche que el cambio de rumbo pasaría por ahí al mencionar el congreso extraordinario. Hoy se ha despedido con un "no sé si es un hasta siempre pero viva la libertad".

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

10140
A Favor
En Contra

El hecho de asumir que se ha equivocado y dimitir le honra, pero... no arregla el (enorme) problema en el que ha sumido al partido por su necedad y radicalismo totalmente impropio de un partido de centro cuya mayor virtud hubiera tenido que ser flexibilidad negociadora.

Puntuación 57
#1
Sorp
A Favor
En Contra

Más de un líder politico debe hacer eso. Tenemos auténticas basuras de líderes actualmente. Así España se convertirá en un auténtico basurero.

Puntuación 69
#2
SANTCHESKI
A Favor
En Contra

LA DIMISION DE RIVERA ABRE LAS PUERTAS A UNA COLABORACION DE GOBIERNO CON EL PSOE Y PODEMOS, JUNTO CON PNV Y ALGUNOS MAS COMO REVILLA, ES LA UNICA SOLUCION POSIBLE AL MARGEN DE LOS INDEPENDENTISTAS

Puntuación -3
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¿ Y ahora que queda en Cs ?

Un Partido político que nació gracias a que por culpa de los separatistas, Rivera, hizo y creó un Partido que tenia buena trayectoria, y que posteriormente al creerse que "lo puedo todo" para lo cual no ha parado de dar bandazos, algunos nos acordamos de UCD, y posteriormente CDS, y que desaparecieron del panorama electoral, por los mismos pecados, lógico.

Cs, ha sido un batiburrillo, en el que entraban desde tertulianos, cómicos, actores, charlatanes, volvemos a todo vale, cada uno con su criterio, cada uno con sus intereses, cada uno con su propia ideología, y eso, y a pesar de que tienen personas con valía como Inés Arrimadas, y alguno mas.... pero la morralla abunda mas, que la valía.

Ahora solo falta que giren a izquierdas, en un cambio de.... " a ver si " para acabar por perder cualquier posibilidad de que el electorado le vote nunca mas..

Solo hay que ver que la pérdida de votos, le ha venido por la derecha, y no por la izquierda.

Es lo que tiene cuando se juega con dos barajas.

Puntuación 10
#4
HA SIDO POR VOX
A Favor
En Contra

El partido verde fosforito ha sido la novedad para los que no tienen un voto claro de izquierdas o derechas.

VOX SE HA COMIDO A CIUDADANOS.

Que cambien de lider no va a servir de nada. Tanto debatir sobre Rivera no conduce a nada.

Puntuación 17
#5
Ivan
A Favor
En Contra

No hay mayor idiota que un tonto rodeado de aduladores.....

Puntuación 16
#6
yomismo
A Favor
En Contra

10 escaños y 9 fueron gracias a su arma secreta; a su perro !! Si no no saca ni 1 escaño.

Este tio esta muy rebentado de la cabeza. Le ves hablar, y sacar adoquines, y papeles, y con unas enfarlopadas brutales sin parar de interrumpir a diestro y siniestro y la verdad que lo que me cuesta creer es que en las anteriores elecciones tuviera 3 millones mas de votantes...

Puntuación -14
#7
justi
A Favor
En Contra

Muy buenas palabras en tu despedida, pero ahora por tu necedad les queda el marrón a los que se quedan. No recuerdo un lider mas obtuso. Y tampoco entiendo a que vienen tantos aplausos en su despedida, si lo único que le tienen que agradecer es la desaparición del partido.

Puntuación 21
#8
desde Málaga
A Favor
En Contra

Era de esperar

Puntuación 15
#9
DIMISIÓN DE RIVERA
A Favor
En Contra

GRACIAS POR TODO RIVERA. Que te vaya muy bien en tu vida.

Y RETOMO LA ÚLTIMA FRASE DEL DISCURSO: "VIVA LA LIBERTAD"

Puntuación 19
#10
Vacilón
A Favor
En Contra

Una víctima del independentismo. Ha dimitido para poder aprovechar la carta de dimisión que tan orgullosos mostraban al director de TV3; ha dimitido antes que Sentís y confiemos que lo hagan también otros del partido, por pedantes, sin proyecto y presuntuosos (cierto Girauta, guarda tus encuestas, pero sin pasar por el Congreso).

Puntuación 3
#11
charnego miquelete
A Favor
En Contra

Al final quienes no votaron por Cs han comprobado que el único político coherente es Albert Rivera. Lo echaremos de menos.

Puntuación 19
#12
Usuario validado en elEconomista.es
manuelcr
A Favor
En Contra

Craso error no entender que sus votantes buscaban el voto útil para desbloquear la situación, no un niño que se enrocaba en el NO es NO.

Eso sumado a la pésima gestión a nivel local en su partido, donde sus concejales solo sirven para lograr carguitos donde sea a cambio de apoyos, ha llevado a Cs a perder la confianza de los votantes.

Puntuación 16
#13
Tocaba
A Favor
En Contra

Creo que Ciudadanos se equivocó al dar el salto a la política nacional, nació en Cataluña para dar batalla al independentismo catalán, era una auténtica fuerza en su tierra y ahora tampoco lo es.

Es necesario un cambio en la Ley electoral, algo en lo que los dos principales partidos se tienen que poner conforme, debe de haber para las elecciones generales lo mismo que para las elecciones europeas, una sola circunscripción con el límite del 5% de los votos nacionales para tener representación parlamentaria.

Puntuación 13
#14
Pedro
A Favor
En Contra

Enhorabuena por cargarte un partido político en auge, yo vote a este partido, al partido y las ideas del partido, no a la persona y a las ideas de la persona.

La gente que lo votó buscaban un partido de centro, centro izquierda-centro derecha y que hicieran pactos con Pp o Psoe, y así hasta que fuese creciendo.

Esperemos que el que coja las riendas del partido no sea ninguno de los que ahora están, mejor alguien con visión y políticas de centro.

La avaricia rompe el saco...

Puntuación 7
#15
alex
A Favor
En Contra

Y este pobrecillo de que va a vivir, si no tiene profesión. Porque ser abogadillo y haber tranajado de llo solo 3 ó 4 años no es mucho , vamos digo yo, y más si no eres de gran prestigio si no que solo eres un abogado autónomo más mileurista de los cienmil que hay en este pais.

En fin suerte Rivera

Puntuación -13
#16
yomismo
A Favor
En Contra

Se nos va uno de los que iba a terminar con el bipartidimo en España, el otro compañero de viaje en esta tarea (Pablo Iglesias) también está a punto de irse.

Los dos iban a comerse al PP y al PSOE y por lo que parece al final los comidos van a ser ellos. Que pase el siguiente fantoche.

Puntuación 2
#17
Gran equivocación
A Favor
En Contra

El cordón sanitario le terminó estrangulando políticamente.

Puntuación 14
#18
Grrrr
A Favor
En Contra

Con lo a gusto que estábamos con el bipartidismo, o como mucho el tripartidismo. Menuda jaula de grillos que hemos creado (gracias una vez más Zetapé, ojalá te pase algo muy malo). Rivera era un tío sensato (al que nunca voté, por cierto). Y ahora tenemos un pesoe comunista un, PePé buscando el centro desesperadamente, una derecha dura (que no ultraderecha, por más que os empeñéis) y todo tipo de radicales. País de M... qué le estamos haciendo. Luego cuando venga la crisis, todos a llorar y a rascarnos la tontería en casa.

Puntuación 4
#19
andrew
A Favor
En Contra

La actitud de dimitir le honra, no estamos acostumbrados los ciudadanos a que los políticos contribuyan con su conducta a ser ejemplo de civismo y democracia para los jóvenes y ciudadanos en general.

Pero no parece ser que haya sido solo Rivera el culpable, muchos de sus votantes se hartaron por la actitud y comportamiento de algunos miembros de la Junta en las negociaciones para gobernar con PP y VOX, se mostraron prepotentes y chulos, mientras, que por el contrario, para otras cosas, se mostraban tibios y acomplejados. Y estas actitudes se pagan.

Lástima que no cunda el ejemplo en tantos y tantos otros políticos, que encima ensalzan sus corruptelas, fraudes, mentiras, etc. sin rubor.

Puntuación 15
#20
Fernando
A Favor
En Contra

Prefirió intentar ser cabeza de ratón que aceptar ser cola de león.

Pasa a menudo.....

Creo que su fracaso es positivo para España. necesitamos certezas, no ambigüedades y gente que no se moje amparándose en equidistancias calculadas

Puntuación -2
#21
JonS
A Favor
En Contra

El fracaso de este partido, Cs, y de su leader, Rivera, es una copia del de UPyD, creado y mangoneado por una pirada, loca de atar y megalómana como Rosa Diez. A éste le ha pasado lo mismo. Se ha creido Napoleón. Un partido que hubiese podido representar algo como centro modernizador se ha pasado a la extrema derecha (en sus mítines había más banderas españolas que en los de Vox) a competir con otros superfachas. Final de historia. Game over.

Puntuación -10
#22
jose manuel
A Favor
En Contra

Pues yo creo que Arrimadas va a levantar el partido. A diferencia de Rivera, habla claro, no se corta y es más inteligente. Al tiempo. Yo esta vez no les he votado pero a Arrimadas si le votaría.

Puntuación 2
#23
Incrédulo
A Favor
En Contra

Es lo que tienen anteponer el ego personal por encima del país. Y ahí no acaba todo. Ahora el psicópata Sánchez pactará hasta con el diablo par ser Presidente. Lógicamente con una gran deriva hacia la izquierda. Lo bueno de esto es que el país en un año estará tan mal que harán una moción de censura. Pero eso sí, primero habrá que sufrir uno o dos años. Luego una catarsis, espero y nuevas elecciones con los electores más conscientes. Aunque sinceramente, en un país con tanto zurdo no sé qué pensar.

Personalmente me importa un carajo. Pero me da pena el país.

Puntuación 0
#24
Freeman
A Favor
En Contra

Partido liberal es el p-lib, el resto tienen más de socialdemocratas o conservadores que liberales

Puntuación 3
#25