Redactor de elEconomista
ELECCIONES AUTONÓMICAS

Las Elecciones Autonómicas dejan un escenario complejo en Canarias. Si bien el PSOE ha ganado los comicios con 25 diputados, por encima de los estimado por el CIS, solo mediante un pacto 'cuatripartito' podrá destronar a Coalición Canaria del gobierno del archipiélago.

POLÍTICA

Este domingo el PSOE se enfrenta a su particular reválida. Tras el triunfo de los socialistas en las Elecciones Generales del pasado 28 de abril, las encuestas, y las sensaciones en Ferraz, llevan a pensar que los socialistas podrían ganar también los comicios autonómicos del 26 de mayo. Sin embargo, se tratará de una victoria agridulce, puesto que superar, en términos generales, a las formaciones rivales no les asegurará, salvo sorpresa mayúscula, ningún ejecutivo regional si no cierra las correspondientes alianzas con otros partidos políticos, particularmente de la izquierda española.

ELECCIONES EUROPEAS / ENTREVISTA

Unidas Podemos apuesta por una armonización fiscal a escala comunitaria que permita a la Unión Europea disponer de fondos para sostener un suelo de derechos sociales que haga que los ciudadanos se identifiquen con el proyecto europeo. Además, en la entrevista que Idoia Villanueva, número 4 de la formación para las elecciones europeas de este domingo, concede a 'elEconomista', la también exsenadora navarra indica que aunque implantar un impuesto exclusivo a la banca no está entre sus prioridades sí está dispuesta a ponerlo en marcha. Acceda al ESPECIAL ELECCIONES 26-M

ENTREVISTA / ELECCIONES EUROPEAS

Los socialistas consideran que los estados miembro de la Unión Europea no solo tienen que armonizarse fiscalmente, sino que es necesario que la aportación financiera a la Unión se incremente. En la entrevista que ha concedido a elEconomista, el candidato del PSOE a las elecciones europeas Jonás Fernández, eurodiputado en este último mandato, explica que este objetivo se quiere lograr destinando un porcentaje del Impuesto sobre Sociedades a la UE, que se lograría poniendo coto a la elusión tributaria, así como creando un nuevo impuesto sobre la emisión del CO2. Acceda al ESPECIAL ELECCIONES 26-M

ECONOMÍA

Lo que era un secreto a voces se ha hecho realidad. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, Moncloa ha asumido la inviabilidad de aprobar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este 2019, dado el escaso margen temporal que habrá disponible una vez que se forme Gobierno. Por ello, gran parte, posiblemente la totalidad, de las subidas fiscales que había planteado el Gabinete de Pedro Sánchez para este año se quedará sin ejecutar, aplazada hasta 2020.

Política

La bronca sesión inaugural del Congreso de los Diputados ha dejado en el aire un sabor agridulce en la izquierda española. Si bien en el Gobierno no ha gustado "el circo" montado por los diputados de Vox y los independentistas, según una fuente de Moncloa, sí que dejado buen sabor de boca la cerrada ovación de los diputados de Unidas Podemos a la nueva presidenta del Congreso, Meritxell Batet, posible antesala de un pacto de investidura y de un gobierno de coalición entre la formación morada y el PSOE.

política

Con motivo de la primera reunión del nuevo Grupo Socialista del Congreso y del Senado, Pedro Sánchez, presidente en funciones del Gobierno, ha arengado a los suyos antes de la sesión inaugural del Congreso de los Diputados y puesto sobre la mesa los ocho mandamientos que protagonizarán sus políticas y propuestas en las Cortes durante la XIII legislatura que ahora comienza.En directo | Sesión constitutiva del Congreso tras el 28-A.

ELECCIONES 26-M

Este domingo, unos 427 millones de europeos acudirán a las urnas en los 28 Estados miembros de la UE, incluido Reino Unido, para elegir a sus 751 representantes en el Parlamento Europeo (que quedaría reducido a 705 cuando se materialice la salida de Reino Unido) Las elecciones europeas representan la fiesta de la democracia con mayor número de votantes, tan sólo por detrás de las que se celebran en la India. | Consulte el Especial Elecciones 26-M. | EN DIRECTO: todos los detalles de la triple cita electoral