Redactor
INMOBILIARIO

La consejería valenciana de Vivienda, liderada por el vicepresidente segundo Rubén Martínez Dalmau (Unides-Podem), explicó este jueves que la Generalitat Valenciana ha ejercicio su derecho de tanteo para adquirir un paquete de viviendas protegidas que Banco Sabadell iba a traspasar al fondo Cerberus. Se trata de un total de 218 inmuebles ubicados en distintos municipios valencianos por los que la autonomía pagará 8,5 millones de euros (a una media de 39.000 euros por vivienda).

DISTRIBUCIÓN

Consum cerró el pasado ejercicio 2019 a las puertas de los 3.000 millones de euros de facturación. Su cifra de negocio creció un 7,4% respecto al año anterior hasta situarse en los 2.935 millones de euros, según precisó este jueves el director general de Consum, Juan Luis Durich, en la presentación de resultados, realizada este año de forma telemática. Por lo que respecta al beneficio, este subió un 4,7% hasta alcanzar los 54,6 millones de euros, un crecimiento inferior al de los ingresos "por un ajuste en los márgenes para mantener la competitividad", según subrayó el dirigente.

INDUSTRIA

El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, realizó este miércoles un importante anuncio sobre la compañía, que fabrica trenes y locomotoras en la localidad valenciana de Albuixech. Según indicó, la matriz suiza "ha elegido Valencia para su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y sur de Europa". La decisión podría elevar a 1.700 trabajadores la plantilla de la planta valenciana.

POLÍTICA

El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, se refirió este martes a la 'quita' de 1,3 millones que realizó su entidad a Prensa Ibérica al venderle la deuda de Grupo Zeta. "Parece improbable que todas las entidades privadas se aliaran para favorecer al Molt Honorable President (Ximo Puig)", afirmó el dirigente, que subrayó que fue una operación respaldada por toda la banca acreedora.

LABORAL

Mercadona ha firmado con los sindicatos UGT y CCOO la implantación en sus más de 1.600 supermercados de la denominada "jornada laboral 5+2". Como su nombre indica, este sistema organizativo permitirá a los trabajadores trabajar cinco días semanales y librar dos. Su entrada en vigor se producirá el próximo 3 de agosto de 2020, según lo acordado con el "comité intercentros de empresa", donde están representados todos trabajadores de la compañía valenciana.

POLÍTICA

Prensa Ibérica, grupo mediático que tiene por socio en Castellón al presidente valenciano, Ximo Puig, compró la deuda de Grupo Zeta pagando solo el 30% de su valor a sus acreedores, casi la mitad de lo que estos pudieron haber recuperado con la refinanciación del grupo -según el escenario optimista descrito por Deloitte-. El informe de la consultora sobre la situación financiera del grupo contemplaba un total de cuatro escenarios para la recuperación de la deuda, y el más benévolo preveía un retorno del 57% para el pool de acreedores -entre los que se encuentra el banco público valenciano (IVF)-.

AUTOMÓVIL

UGT, sindicato que lidera el comité de empresa de Ford Almussafes, reclamó este lunes a la multinacional americana la adjudicación para la planta valenciana de la producción de motores híbridos como los que utiliza el Ford Kuga, el coche estrella de la factoría. “Reunimos todas las condiciones para hacerlo de la manera más eficaz”, asegura en un escrito difundido sobre esta cuestión.

CONSTRUCCIÓN

La constructora alicantina Ecisa comunicó este viernes que Al Alfia Holding, con sede en Qatar, se ha convertido en propietario de "todas las acciones de Ecisa que aún no poseía", lo que lo convierte en "el accionista único" de la compañía.

POLÍTICA

El banco público valenciano (IVF) autorizó los ejercicios 2016, 2017 y 2018 el reparto de dividendos en la sociedad Pecsa, de la que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, percibió un total de 18.780 euros esos tres años como accionista del 1,16% de esta empresa, editora del diario castellonense El Periódico Mediterráneo. Así consta en los expedientes del IVF sobre la relación financiera de la administración valenciana con el grupo mediático vinculado al dirigente socialista, a los que ha tenido acceso elEconomista.

TURISMO

"Ha ido muy mal estos meses Majestad, pero ahora empieza a remontar". Es el mensaje que le trasladó este viernes Luis Alberto Sirvent, propietario de Helados Sirvent, al Rey Felipe VI, que se acercó junto a la Reina Letizia para preguntar por la incipiente campaña de verano a su pequeño negocio, ubicado en la popular playa de Benidorm. Además de departir con el empresario, Don Felipe aprovechó para probar un helado de turrón sin azúcar, producido en Jijona. Doña Letizia no tomó nada.