Redactor

El Gobierno está a un paso de aprobar el rescate para el autobús urbano (EMT), que se quedó fuera de las ayudas de 800 millones de euros destinadas a compensar el déficit del transporte público por depender de los ayuntamientos.

AEAT

La Agencia Tributaria solicitó este jueves al Ayuntamiento de Valencia licencia de obras para la construcción de su nueva sede en Valencia, un gran edificio en el que prevé concentrar a los 1.500 funcionarios de las Delegaciones Especiales de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Hacienda de la ciudad, según confirmaron a elEconomista fuentes de la propia AEAT.

AUTOMÓVIL

España puede tener una segunda oportunidad para captar una inversión con la que sueñan todos los países productores de automóviles: la creación en su territorio de una factoría de Tesla, la compañía que abandera la fabricación de vehículos 100% eléctricos. Alemania hizo valer su condición de líder europeo del sector para atraer la primera fábrica en el continente de la firma de Elon Musk, pero la enseña parece dispuesta a desarrollar una segunda infraestructura, y la consultora IBC & Partners pugna por que España sea esta vez la nación elegida y propone Valencia y Barcelona como posibles ubicaciones, según ha podido contrastar elEconomista.

INFRAESTRUCTURAS

La filial de ACS que impulsó el almacén de gas Castor, dos de sus directivos y tres aseguradoras se sentarán en el banquillo de los acusados por los seísmos que provocó la infraestructura. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Vinaròs ha decretado la apertura de juicio por un "delito contra el medio ambiente" contra Escal UGS SL como persona jurídica -la sociedad del grupo de Florentino Pérez adjudicataria del proyecto-, contra dos de sus altos cargos, y también contra Chartis Europe, Lloyds y Zurich Insurance como "responsables civiles directos/subsidiarios".

JUDICIAL

Sin sorpresas en el Supremo. La sala de lo contencioso-administrativo del alto tribunal ha desestimado los recursos presentados -entre ellos el de la Abogacía de la Generalitat Valenciana- contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano que concluyó el pasado mes de octubre que la administración autonómica vetó de forma injustificada el proyecto de la alianza Intu-Eurofund Investment para la construcción de un macrocentro comercial y de ocio en la localidad de Paterna. Y lo que puede ser peor para las arcas valencianas: este nuevo pronunciamiento refuerza la defensa de la alianza empresarial en la causa paralela en la que reclama alrededor de 300 millones de indemnización al Ejecutivo de Ximo Puig (PSPV) y Mónica Oltra (Compromís) por haber paralizado su proyecto.

DISTRIBUCIÓN

Mercadona anunció este miércoles que incrementará su inversión en el servicio de platos recién hechos Listo para Comer tanto en España como en Portugal, donde se denomina Pronto a Comer. En concreto, destinará más de 170 millones en 2020 para extender la sección a un total de 650 de sus alrededor de 1.600 supermercados, lo que representa más del 40% del total. La compañía estima que más de 4.000 trabajadores tendrán formación específica en este apartado.

AUTOMÓVIL

El director de fabricación de Ford Almussafes, Dionisio Campos, se pronunció este martes en una jornada organizada por Levante-EMV y UGT-PV sobre la crisis que atraviesa la producción de automóviles en España como consecuencia de la pandemia, tras la que augura “una lucha entre diferentes países” por retener en sus fábricas la actividad y el empleo del sector.

HACIENDA

La Agencia Tributaria, cuatro años después del gran derrumbe que sufrió en sus oficinas centrales en Valencia -las de la calle Guillem de Castro- ha sufrido un nuevo desprendimiento en la Capital del Turia. En esta ocasión se trata de del edificio de la Administración de Blasco Ibáñez (ubicado en la calle Músico Ginés), donde ha caído un fragmento de varios metros cuadrados de falso techo sobre uno de los puestos de trabajo del personal que atiende a los contribuyentes, junto a los mostradores. Por suerte, tal y como ocurrió entonces, los hechos han ocurrido por la noche y ningún trabajador se ha visto afectado.

MERCANTIL

Tres hermanos del fugitivo más buscado de España (Antonio Anglés, presunto autor del triple crimen de Alcàsser en 1992) están citados este martes en la Audiencia de Valencia junto a un cuarto acusado para ser juzgados por la presunta extorsión a un empresario para que este cediera su participación en una gasolinera de Yecla (Murcia). Se trata de Carlos M., Roberto M. y Mauricio M. -ya no utilizan el apellido Anglés- y de Manuel R, quienes acuden a la vista tras realizar varios movimientos mercantiles.

AUTOMÓVIL

Cuatro multinacionales, entre ellas dos fabricantes europeos de baterías y dos productores chinos de vehículos, se han interesado por la planta que va a cerrar Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Así lo trasladan a elEconomista fuentes empresariales conocedoras de las "conversaciones preliminares" que se producen para la llegada de un nuevo inversor. Este diálogo tiene lugar en el marco de la Mesa de la Automoción y la Movilidad de Cataluña, impulsada por la patronal catalana, Foment del Treball.