El traspaso conlleva el desmantelamiento del horno de cemento gris
El traspaso conlleva el desmantelamiento del horno de cemento gris
Ford Motor Company confirmó este miércoles el primero de los recortes en su factoría española en el marco de los ajustes que está realizando en toda Europa. Lo anunció en positivo, con el encargo a la planta mexicana de Hermosillo de la furgoneta que sustituirá a la actual Transit Connect. El problema es que con esta medida la industria valenciana pierde la producción de este modelo para Norteamérica, que hasta la fecha se ensamblaba en España. Se trata del 10% de la producción de la filial, alrededor de 40.000 unidades anuales, entre ellas los populares taxis de Nueva York, que equivalen a 400 empleos.
La multinacional mexicana Cemex informó este miércoles de que ha alcanzado un “acuerdo vinculante” con la compañía turca Çimsa Çimento Sanayi Ve Ticaret para la venta de su negocio de cemento blanco por alrededor de 180 millones de dólares “incluyendo su planta de cemento Buñol en España”. Cemex agregó al respecto que podría firmar “el acuerdo final” durante abril de 2019 y concluir la venta durante la segunda mitad del año.
La compañía valenciana Grupo Dulcesol, especializada en la producción de bollería y otros productos de alimentación, alcanzó unas ventas de 335 millones de euros en 2018, un 3% que l ejercicio anterior. Por su parte, el número de empleados de la enseña se situó en los 2.420 trabajadores, la mitad de ellos mujeres, según precisó la compañía en un comunicado.
De Juan Roig a Amancio Ortega. El histórico proveedor de Mercadona RNB Cosméticos, que cuenta con más de 220 referencias en los supermercados de la cadena comercializados bajo la marca Deliplus, ha fichado también por Inditex. En concreto, la compañía valenciana está fabricando colonias para la cadena Zara, con lo que suma una nueva referencia mundial al proceso de internacionalización en el que lleva avanzando desde hace años.
Almussafes sigue esquivando las balas de Ford Europa. Está por ver si la suerte de la factoría es meramente cronológica o si, al final de la partida, podrá escribirse la crónica con la que sueña la automoción en la Comunitat Valenciana: la de una planta española saliendo airosa de los duros recortes de Ford Motor Company en el Viejo Continente. De momento se trata de un anhelo, según indican a este diario fuentes de la industria automovilística, que interpretan que los ajustes, desgraciadamente, llegarán.
UGT y CCOO pactan con la empresa las altas de los empleados
UGT, CCOO y Mercavalència han llegado a un acuerdo tras meses de negociaciones para acabar con los 250 falsos autónomos detectados por Inspección de Trabajo en la empresa pública Mercavalència .
Más de 900 millones de euros de facturación consolidada y un resultado neto de 2,9 millones. Son las cifras registradas en 2018 por las cooperativas de Aneccoop, la organización agroalimentaria radicada en Valencia que integra 70 cooperativas y empresas hortofrutícolas y vitivinícolas de toda España. La enseña, además, ha anunciado la apertura de su primera filial en EEUU: Aneccoop Wines Corporation.
La compañía valenciana Ampere Energy informó este miércoles a través de un comunicado que Repsol ha entrado en su capital y que contará con representación en su consejo de administración. Supone "un reconocimiento del valor tecnológico de Ampere Energy y un nuevo impulso para acometer sus ambiciosos planes de crecimiento", indicó al respecto el consejero delegado de Ampere Energy, Ignacio Osorio.