
La multinacional mexicana Cemex informó este miércoles de que ha alcanzado un "acuerdo vinculante" con la compañía turca Çimsa Çimento Sanayi Ve Ticaret para la venta de su negocio de cemento blanco por alrededor de 180 millones de dólares "incluyendo su planta de cemento Buñol en España". Cemex agregó al respecto que podría firmar "el acuerdo final" durante abril de 2019 y concluir la venta durante la segunda mitad del año.
Sobre la planta valenciana, que fabrica tanto cemento blanco como gris, fuentes conocedoras de la operación precisaron a elEconomista que el traspaso incluye todos los activos de la industria valenciana a excepción del horno de cemento gris, que será desmantelado por Cemex.
No obstante, fuentes del comité de empresa subrayaron que va a ser subrogada la totalidad de la plantilla, de alrededor de 150 trabajadores. En cualquier caso, el escenario es de incertidumbre, puesto que está por ver si el espacio del horno que va a ser desmantelado se ocupará con otro de cemento blanco, si se incrementará la producción del horno existente, o si a la larga sí serán necesarias medidas de ajuste de personal.
Por contra, Cemex indicó que la operación no afecta a las plantas americanas de la multinacional. "Esta desinversión propuesta no incluye el negocio de cemento blanco de Cemex en México, así como tampoco la inversión en Lehigh Cement en Estados Unidos", aclaró al respecto la empresa.
Esta transacción es parte de la optimización en curso del portafolio de Cemex que fue anunciada en 2018. Una vez concluida, "permitiría a Cemex concentrarse en los activos más idóneos para crecer en el contexto del plan de negocios actual", defiende la mercantil. Los recursos que se esperan obtener de esta desinversión serían utilizados principalmente "para reducción de deuda, así como propósitos generales corporativos