Redactor
Puertos

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere reformar la estiba antes del fin de la legislatura, y además hacerlo a su manera, obviando el Decreto-Ley impulsado por Mariano Rajoy al que tan solo le faltaba la aprobación del reglamento. Según ha podido contrastar elEconomista, el ejecutivo socialista tiene previsto aprobar un nuevo Decreto-Ley en Consejo de Ministros para adaptar -tras más de cuatro años de retraso- la normativa española a la sentencia europea de 2014. Tal aprobación incluso podría tener lugar en el pleno del próximo viernes.

INDUSTRIA

Lladró ha comunicado este lunes a los miembros del comité de empresa y a los distintos sindicatos "la necesidad de abrir un periodo de consultas y negociación para la realización de un procedimiento de despido colectivo". Se tratará del primer ERE de la era PHI Industrial, el grupo inversor español que compró la fabricante de figuras de porcelana a la familia fundadora en enero de 2017.

política

Las cábalas electorales llevaron al presidente valenciano Ximo Puig a tomar la decisión histórica de adelantar por primera vez los comicios valencianos, hasta la fecha celebrados siempre junto al grueso de las autonomías. Precisamente, ese fue uno de los argumentos para hacerlo: el de dotar a la Comunitat Valenciana de una mayor visibilidad para la región al instaurar un calendario propio, un discurso que contrasta con la elección de la fecha: el 28 de abril, junto a las Elecciones Generales que acapararán todos los focos.

SECTOR AÉREO

Air Nostrum anunció este viernes una simplificación societaria de su compañía aérea que consistirá en desgajar de la misma los servicios complementarios. "Pasa de ser simplemente una compañía aérea a convertirse en un conjunto de empresas diversificado funcional y geográficamente". El movimiento consiste en una reducción al mínimo de su estructura y responde a su futura fusión con la compañía Cityjet.

BANCA

Un "momento muy difícil" ante el que Bankia no debe pecar de ingenuidad. En estos términos se pronunció el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en su discurso pronunciado este viernes ante la Junta General de accionistas de la entidad financiera en alusión al impacto en la entidad de los bajos tipos de interés.

BANCA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha comunicado este viernes en la Junta General de Accionistas de la entidad que el dividendo del ejercicio 2018 será de 357 millones de euros, un 5% más que el año anterior, un importe que, según ha explicado en su discurso, se enmarca en el plan estratégico de la entidad de repartir entre sus accionistas 2.500 millones de euros en el trienio.

Empresas

Ford Almussafes recibió este miércoles el primero de los golpes para los que se prepara desde hace meses, cuando la multinacional americana anunció su campaña de recortes en toda su división europea. Hasta la fecha quienes los habían encajado eran las plantas de Alemania, Reino Unido y Rusia, pero finalmente le ha llegado el turno a la española con la pérdida de la producción de la furgoneta Transit Connect para Norteamérica a partir del año 2021.

El banco mantiene el objetivo de repartir 2.500 millones, pese a los tipos bajos

BANCA

José Ignacio Goirigolzarri le puso deberes este jueves al próximo Gobierno de España. Lo hizo en la comida celebrada en Valencia previa a la Junta General de Accionistas que tendrá lugar este viernes en la ciudad. Preguntado por los periodistas sobre sus deseos de cara a la próxima legislatura, el dirigente pidió a los futuros responsables que mantengan "el comportamiento exquisito" con el que se ha encontrado hasta la fecha en cuanto a "la no injerencia política en Bankia".

Cargadores para coches eléctricos que se abastecerán de la energía que genera el agua a su paso por las tuberías de la ciudad. Es el anuncio realizado este jueves por la entidad municipal de gestión del agua Emivasa junto a su socio tecnológico, Global Omnium.