Banca y finanzas

Bankia aprueba un aumento del dividendo del 5%, hasta los 357 millones

  • El exceso de capital generado en 2018 fue de 418 millones
  • Asciende a 775 millones el acumulado para remunerar a accionistas

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha comunicado este viernes en la Junta General de Accionistas de la entidad que el dividendo del ejercicio 2018 será de 357 millones de euros, un 5% más que el año anterior, un importe que, según ha explicado en su discurso, se enmarca en el plan estratégico de la entidad de repartir entre sus accionistas 2.500 millones de euros en el trienio.

"El dividendo correspondiente a los resultados de 2018, que hoy vota la Junta de Accionistas, asciende a 357 millones de euros, un 5% más que el ejercicio anterior, al tiempo que el exceso de capital generado en el ejercicio fue de 418 millones. De esta manera, la cuantía acumulada para remunerar a accionistas fue de 775 millones", detalló al respecto la entidad.

En materia de solvencia, Goirigolzarri tambiéndestacó que el capital generado el pasado ejercicio 2018 ha permitido alcanzar el nivel de 13,8% de capital de máxima calidad, lo que sitúa a Bankia "como la entidad más solvente entre los grandes bancos españoles".

"Gracias a ello, Bankia cuenta un superávit de capital sobre el mínimo regulatorio de 524 puntos básicos, lo que significa 4.313 millones de euros. Adicionalmente, la entidad continuó reforzando su solvencia con una emisión de AT1 por importe de 500 millones de euros, que se ha visto complementada con una nueva emisión de 1.000 millones de euros de TIER II y otra de 500 millones de senior preferred ya en el arranque de 2019", ha detallado la entidad financiera.

Bankia también ha destacado "el importante proceso de reducción de activos improductivos por valor de 6.000 millones de euros acometido en 2018, que ha dejado la cifra en 10.900 millones, frente a los 16.900 millones de 2017". "Esto supone que se ha conseguido más que duplicar el objetivo marcado de reducir 2.900 millones al año durante los tres años del plan estratégico", han subrayado.

Sobre el escenario de bajos tipos de interés, Goirigolzarri se ha pronunciado con franqueza: "Soy muy consciente de que estamos en un sector complejo en un momento difícil. Esto es así y no debemos ser ingenuos. Pero yo hoy estoy muy ilusionado y optimista, porque creo que tenemos puntos fuertes muy importantes cara a este año y al futuro próximo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky