
Cargadores para coches eléctricos que se abastecerán de la energía que genera el agua a su paso por las tuberías de la ciudad. Es el anuncio realizado este jueves por la entidad municipal de gestión del agua Emivasa junto a su socio tecnológico, Global Omnium.
Según ha expuesto el presidente de Emivasa y concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, la iniciativa partirá con un total de cuatro cargadores, ubicados en la Avenida Cortes Valencianas (donde ya se está construyendo el primero), en Regne de València, en la Calle de la Reina y en el entorno del Hospital General de Valencia.
En un principio los cargadores tan solo abastecerán los vehículos eléctricos de Emivasa, que cuenta con una flota de 49 unidades, No obstante, la intención del Ayuntamiento de Valencia es que, en caso de que resulte exitoso el sistema, pasen a beneficiarse del mismo todos los vecinos o visitantes de la ciudad que dispongan de vehículos eléctricos o enchufables.
Según han explicado, este sistema es posible gracias a que en la red arterial de la ciudad existen una serie de válvulas de regulación que adecúan la presión del agua en todos los puntos a costa de disipar energía. "Por eso, se ha apostado por la instalación de turbinas para aprovechar esa energía que hasta ahora se perdía para la generación de electricidad", subrayan.
Además, Sarrià, junto con el CEO de Global Omnium (GO), Dionisio García Comín, y Fernando Morcillo, presidente de la AEAS (Asociación Española de Empresas de Abastecimiento), ha presentado el Congreso que se celebrará en el Palacio de Congresos de Valencia la semana que viene, entre los días 27 y 29 de marzo.
En concreto, Valencia acogerá la 35 edición de esta cita que reúne cada dos años a todas las empresas públicas mixtas o privdas que operan en el sector del agua, convirtiendo a Valencia en "la capital del agua urbana" según ha asegurado Fernando Morcillo.
Este encuentro reunirá a cerca de 700 congresistas y constituirá el principal foro de encuentro, a nivel nacional, de expertos, profesionales, empresas e instituciones para el debate técnico y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua.
Alerta de Fugas
Por otra parte, Dionisio García Comín, ha dado cuenta a los periodistas de uno de los servicios de los que Aguas de Valencia se siente más satisfecha. Esto es, el sistema de alertas para prevenir de posibles fugas interiores en los domicilios de los valencianos o bien consumos no previstos.
"Una herramienta de enorme eficacia y que se ha demostrado exitosa dada la enorme respuesta por parte de los valencianos. Hasta el momento, hemos gestionado una media de 2.500 avisos al mes de fugas o consumos no previstos. Estas alertas han permitido ahorrar en torno a los 300.000 metros cuadrados a los clientes de Emivasa.