
UGT, sindicato que lidera el comité de empresa de Ford Almussafes, reclamó este lunes a la multinacional americana la adjudicación para la planta valenciana de la producción de motores híbridos como los que utiliza el Ford Kuga, el coche estrella de la factoría. "Reunimos todas las condiciones para hacerlo de la manera más eficaz", asegura en un escrito difundido sobre esta cuestión.
La organización presiona para garantizar el futuro del empleo en la planta de motores tras el anuncio realizado por la compañía el año pasado. Ford comunicó que se llevaría a sus plantas norteamericanas la producción de los motores Ecoboost que, actualmente, sustenta la carga de trabajo de la planta de motores de Almussafes, en la que trabajan alrededor de mil personas.
Ante tal circunstancia, la plantilla ve una oportunidad en fabricar el motor híbrido del Kuga, el SUV fabricado en la planta, que está teniendo una gran acogida en el mercado. En la actualidad Almussafes monta el coche con un motor proveniente de la planta mexicana de Ford en Chihuahua. Pero la buena marcha del modelo augura una mayor necesidad de producción del mismo que quiere asumir la plantilla.
"El día 14 de noviembre de 2019, con el aval del Comité de Empresa Europeo, hicimos entrega de una carta al Presidente de Ford Europa, como consecuencia de la decisión que anunció Ford, desde Detroit, de no fabricar en Valencia la siguiente generación de los motores que producimos en la actualidad", recuerda UGT, que agrega que también expusieron "los argumentos por los que la dirección de la compañía debía explorar las oportunidades de fabricar en la Planta los motores híbridos para el mercado europeo". "Reunimos todas las condiciones para hacerlo de la manera más eficaz", aseguran.
El sindicato lamenta al respecto que aún no ha recibido contestación: "Todavía no tenemos una respuesta de la compañía, a pesar de que hemos insistido después en varias reuniones esperando que se produzca un pronunciamiento oficial de Ford Motor Company, con respecto a la viabilidad de nuestra planta de motores".
¿Fabricar un eléctrico?
UGT postula además a la planta valenciana para la fabricación de nuevos modelos electrificados (actualmente produce el Kuga híbrido enchufable). "Las decisiones que Ford está llevando a cabo son las conocidas por todos, reduciendo plantillas en toda Europa. Pero también sabemos que está muy cerca la apuesta de un primer vehículo europeo 100% eléctrico", indican.
"Desde UGT vamos a exigir a la dirección europea de Ford nuestro lugar en esta reorganización, y rediseño del negocio que la compañía está iniciando, y Almussafes ha de ser el centro de fabricación, no solo de motores sino también de vehículos híbridos en esa futura electrificación de Ford Europa. Ya hemos demostrado en muchas ocasiones nuestra capacidad para alcanzar acuerdos y asumir retos. Por lo tanto, la nueva dirección europea no debe tener dudas en apostar por Valencia, y no entenderemos otra decisión que no vaya encaminada en ese sentido", manifiestan.
"Por lo tanto, desde UGT, vamos a continuar trabajando en la línea que nos ha hecho merecedores de la credibilidad que tenemos ante la compañía, convencidos de que se nos asignará ese proyecto de futuro, porque la carrera hacia la transformación de la industria del auto ya es un hecho, y la paciencia es una virtud, pero el tiempo corre", concluye el sindicato.