
El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, realizó este miércoles un importante anuncio sobre la compañía, que fabrica trenes y locomotoras en la localidad valenciana de Albuixech. Según indicó, la matriz suiza "ha elegido Valencia para su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y sur de Europa". La decisión podría elevar a 1.700 trabajadores la plantilla de la planta valenciana.
La adjudicación supondrá "incorporar a Valencia la tecnología de fabricación de cajas de aluminio con una inversión de más de 40 millones de euros y la creación de más de 500 puestos de trabajo directos". "Stadler convertirá Valencia en un centro tecnológico ferroviario de referencia a nivel mundial", subrayó el dirigente.
Las cajas de aluminio son las utilizadas para la creación de los coches de los trenes de pasajeros. Los vagones de los tranvías, por contra, se fabrican con acero, y la producción de Stadler estaba hasta ahora más centrada en esta tecnología. En adelante, al producir también cajas de aluminio, la planta española fabricará también los coches ligeros, que permiten perfiles más largos.
Mensaje a Renfe
Íñigo Parra realizó el anuncio en un encuentro de los empresarios valencianos con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, a quien el presidente de Stadler lanzó un mensaje: el alcance definitivo de la decisión dependerá de la carga de trabajo en el mercado nacional (es decir, de las millonarias adjudicaciones de Renfe por las que pugna la propia Stadler).
La planta de Stadler en Albuixech es una factoría con más de 120 años de historia y uno de los mayores centros tecnológicos industriales de la Comunitat Valenciana. Cuenta con más de 1.200 empleados, de los que más de 400 son ingenieros. Los 500 nuevos empleos, en consecuencia, elevarían la plantilla a un total de 1.200.