Distribución

Consum roza los 3.000 millones de facturación y mantiene su interés por "parte de Caprabo"

  • "Estamos abiertos a compras, pero con una posición selectiva", afirman
  • Entre Consum y Charter su red de supermercados ya asciende a 755
  • Espera un verano "mediocre" con caídas del 80% en algunas tiendas
Juan Luis Dúrich, director general de Consum. EE
Valenciaicon-related

Consum cerró el pasado ejercicio 2019 a las puertas de los 3.000 millones de euros de facturación. Su cifra de negocio creció un 7,4% respecto al año anterior hasta situarse en los 2.935 millones de euros, según precisó este jueves el director general de Consum, Juan Luis Durich, en la presentación de resultados, realizada este año de forma telemática. Por lo que respecta al beneficio, este subió un 4,7% hasta alcanzar los 54,6 millones de euros, un crecimiento inferior al de los ingresos "por un ajuste en los márgenes para mantener la competitividad", según subrayó el dirigente.

También creció la red comercial de la enseña. Fueron 41 las aperturas con 13 nuevos supermercados Consum y 28 franquicias de Charter, que elevan el total de las tiendas en España a 755. 456 de ellas son propias y 299, de Charter. Juntas suman cerca de 600.000 metros cuadrados de sala de ventas en Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. Para 2020 la cooperativa prevé abrir 40 supermercados más: 11 propios y 29 de Charter. Además, en 2019 la venta online de Consum creció un 49% hasta superar los 28,2 millones en 2019.

Por lo que respecta al empleo, la cooperativa sumó 668 trabajadores en 2019 y elevó su plantilla hasta los 16.031 empleados. En Consum el 95% de los trabajadores tiene además de la condición de socio: "Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios (resultados cooperativos), reparto que en este 2019 alcanzó los 27,9 millones de euros (1.934 euros de media)", expuso la firma, que cifra el empleo indirecto que genera en más de 35.000 trabajadores.

Nueva plataforma en Andalucía

Sobre su posible crecimiento mediante la compra de rivales, Durich reconoció que la cooperativa mantiene su interés por adquirir a Eroski "parte de Caprabo". "Nosotros estamos abiertos a cualquier operación que pueda venir desde una posición meditada y razonada", explicó, si bien matizó que Consum no acudirá "a una operación completa". "Solo estaríamos interesados en parte, y por ello no seríamos los mejores candidatos. Estamos abiertos a compras pero con una posición selectiva", dijo.

Sobre su expansión orgánica en España, Dúrich manifestó la intención de Consum de seguir creciendo donde está presente, fundamentalmente en Andalucía, donde contempla la creación de una plataforma logística de productos frescos complementaria a la que tiene en Torre de Cotillas. Consum, según expuso Durich, ocupa actualmente el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución, y ha crecido un 0,1% en cuota de mercado por superficie hasta alcanzar el 4,3% del mercado nacional. Su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,3%, indicaron.

La pandemia: luces y sombras

Por lo que respecta al impacto del Covid-19 en la actividad de la compañía, Dúrich reseñó que durante el confinamiento, que llegó a provocar "incrementos de demanda en ocasiones superiores al 200%", las ventas de la cooperativa crecieron de media un 85% durante la primera semana, un 25% durante las semanas siguientes y un 10% en adelante. En la actualidad Consum se encuentra en crecimientos "de entre el 3% y el 5% respecto al ritmo habitual", indicó. En este periodo la firma incrementó su cuota de mercado un 0,2%, según precisó.

Pero el impacto de la pandemia no solo está siendo positivo. El directivo augura un segundo semestre de "alta competitividad" marcado por una mala campaña de verano. El menor turismo se nota en los supermercados, y el dirigente, en consecuencia, espera en algunos supermercados "un descalabro de entre el 50 y el 80% respecto al año pasado". "Estamos comparando un verano buenísimo con un verano que será mediocre", lamentó. Por ello augura "que habrá una guerra de precios para mantener o recuperar cuota de mercado".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments