"Ha ido muy mal estos meses Majestad, pero ahora empieza a remontar". Es el mensaje que le trasladó este viernes Luis Alberto Sirvent, propietario de Helados Sirvent, al Rey Felipe VI, que se acercó junto a la Reina Letizia para preguntar por la incipiente campaña de verano a su pequeño negocio, ubicado en la popular playa de Benidorm. Además de departir con el empresario, Don Felipe aprovechó para probar un helado de turrón sin azúcar, producido en Jijona. Doña Letizia no tomó nada.
Las palabras del heladero retratan a la perfección el panorama que se encontraron los monarcas en el epicentro del turismo valenciano: unas playas mucho más vacías de lo habitual al inicio del mes de julio. Cientos de curiosos se acercaron a saludar a los Reyes, pero en absoluto fue un acto de masas. Ambos discurrieron con fluidez por una inusual y tranquila playa de Levante junto a autoridades como el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, o el ministro de Ciencia, Pedro Duque.

Lo hicieron tras reunirse por la mañana con el presidente la plana mayor de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y de los sindicatos UGT y CCOO, precisamente para interesarse por el arranque de la campaña estival.
"Ha sido muy duro, y sigue siendo muy duro en la parte económica y social", reconoció el monarca en el encuentro, en el que se interesó por "conocer a grandes rasgos", la situación económica de la Comunitat Valenciana y del turismo en particular. Felipe VI valoró "todo el esfuerzo que está realizando España y Europa para lograr una salida solidaria y responsable de esta crisis, que es común".
Visitas que "hacen falta"
Tras el encuentro, el presidente de la patronal hotelera Hosbec, Toni Mayor, valoró que "hace falta" que se produzcan visitas como la realizada por los Reyes porque sigue habiendo gente "muy atemorizada" por la situación creada por la crisis del coronavirus.
Comentó que Felipe VI se mostró preocupado por la situación y la necesidad de "apoyar" al sector, mientras que Doña Letizia incidió en el efecto de la pandemia para la industria turística.
Así, explicó que desde el empresariado del turismo han trasladado a Sus Majestades la necesidad de que "a partir de septiembre" pueda haber ERTE "mejorados" para que "no cuesten tanto a las empresas", porque de lo contrario acabarán "muertas".
"La reina se ha preocupado mucho por los mil sectores del turismo que las van a pasar canutas y que muchos de ellos llegarán muertos al año que viene; con suspensión de pagos", comentó Mayor. Asimismo, detalló que plantearon a la Reina que se da por "descontado este verano", a no ser que se dé "una sorpresa en el mes de agosto" y que el visitante británico "llegue muy fuerte".
No obstante, Mayor reconoció que la situación "hoy, no pinta nada bien; porque las reservas son las que son". "La gente tiene mucho miedo y el impacto psicológico al consumidor de toda esta historia ha sido muy fuerte y por lo tanto no esperemos alegrías, es lo que hay", dijo.
"Muestra de fortaleza"
Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, agradeció a los reyes las muestras de apoyo para encarar la recuperación económica y social cuanto antes, su contribución a fortalecer la Marca España y la sensibilidad mostrada por la Casa Real con el sector turístico, que sólo en la Comunitat Valenciana genera más del 15% del empleo.
"Que Sus Majestades hayan venido a la Comunitat Valenciana, a Benidorm, la capital del turismo por excelencia, es una muestra de la fortaleza que tiene esta comunidad y el sector turístico", aseguró.
Por último, Navarro resaltó la importancia de esta visita con la que los Reyes han querido lanzar al mundo un mensaje de seguridad y ha animado a visitar y descubrir las playas, ciudades, y encantos de la Comunitat Valenciana "porque es un destino seguro".