Redactor
PLAN RENOVE

El Gobierno de España aspira a aprobar este viernes el nuevo Plan Renove del automóvil, las ayudas directas a la compra de vehículos enmarcadas en el plan de estímulo para el sector (dotado con 3.750 millones entre créditos blandos y subvenciones). "Esa es la intención, se está trabajando de forma intensa para su aprobación en el pleno extraordinario de este viernes", explicaron este jueves a elEconomista fuentes del Ministerio de Industria. Si así se confirma, llegará tres semanas después de que lo anunciara el presidente Pedro Sánchez, un periodo "demasiado largo" en el que "la incertidumbre ha frenado muchas operaciones".

PUERTOS

Baleària, junto a Global Ports Holding, ha presentado la única oferta para la construcción y explotación de la nueva terminal pública de pasajeros del Puerto de Valencia licitada por la Autoridad Portuaria, cuyo plazo para presentar propuestas ha concluido a las 12 horas de este jueves 2 de julio. "La oferta de Baleària ha sido la única que se ha presentado para optar a esta infraestructura que se ubicará entre el Muelle de Poniente y el Muelle del Espigón del Turia, en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval de Valencia, y que cuenta con aproximadamente 100.000 metros cuadrados", ha explicado este jueves la APV. La concesión para la empresa adjudicataria se otorgará por un plazo de 35 años, prorrogables hasta un máximo de 50 años.

ALIMENTACIÓN

Substrate AI, empresa de inteligencia artificial con sede en Colorado participada al 50% por la valenciana Zonavalue -firma de inversión de Lorenzo Serratosa y José Iván García- ha recibido, a través de su filial española, una subvención del ICEX para impulsar uno de sus proyectos de innovación, centrado en la implantación de la inteligencia artificial en las explotaciones lecheras para optimizar la producción y logran una reducción de precio de hasta el 25%. Lo ha logrado en un proceso de selección en el que su proyecto ha sido el mejor valorado entre los más de 50 candidatos que optaban al total de 1,5 millones invertidos por el organismo en el conjunto de las sociedades agraciadas.

ENTREVISTA

Adolfo Utor, presidente de Baleària, atiende a elEconomista en la Marina de Dénia, donde se encuentra la sede de la naviera. Lo hace con la empresa a punto de revertir por completo el ERTE al que se acogió para superar los efectos de una pandemia que podría suponer unas pérdidas de entre 40 y 70 millones para la firma.

DISTRIBUCIÓN

El fabricante de productos plásticos SP-Berner, proveedor de grandes cadenas como Mercadona o Tesco, ha lanzado una mascarilla de plástico que se venderá con diez filtros intercambiables. La intención de la enseña es vender su 'Sp-Mask' al consumidor español en los lineales de la gran distribución a partir de este mes de julio -no precisa todavía las compañías que la ofertarán-. Lo hará a un precio recomendado de 4,95 euros el pack.

EMPRENDIMIENTO

La compañía valenciana Global Omnium, a través de su vehículo inversor GoHub Ventures, ha inyectado 500.000 euros en la startup Aunoa, creadora de un software para mejorar las respuestas de la inteligencia artificial en los asistentes virtuales para la atención al cliente automatizada. En la operación han intervenido como asesores DWF-RCD y Capital y Gestión.

AUTOMÓVIL

La dirección del proveedor valenciano del automóvil Grupo Segura anunció este jueves a los representantes de sus trabajadores la intención de acometer un ERE de 167 empleados en la división de automoción. “Se trata de una reducción entorno al 16% de la mano de obra del conjunto del grupo (que cuenta con alrededor de mil trabajadores) y el 30% de la división de automoción”, indicó la propia compañía a través de un comunicado.

Para que el plan de 3.750 millones de euros impulsado por el Gobierno de España logre su objetivo de reactivar la industria del automóvil -gravemente afectada por la crisis del Covid-19- es imprescindible una prórroga de los ERTE hasta final de año que dé oxigeno al sector y mantenga el empleo a corto plazo. Esta fue una de las reflexiones más compartidas por los integrases de la mesa redonda sobre automoción que tuvo lugar este miércoles en la cumbre empresarial Empresas Españolas Liderando el Futuro, organizada por la CEOE entre el 15 y el 25 de junio.

EMPRENDIMIENTO

La crisis del Covid-19 ha impactado de lleno en el negocio de Jeff, así como en sus ambiciosos planes de crecimiento. La startup, tras desplegar las franquicias de lavandería y planchado a domicilio Mr Jeff por todo el mundo, se encontraba en pleno proceso de diversificación. Lanzó nuevas 'verticales' de belleza, deporte y masajes relajantes (Beauty Jeff, Fit Jeff y Relax Jeff) para seguir creciendo a nivel internacional a través de su app multiservicio, hasta el punto que contemplaba duplicar su plantilla con la creación de 500 nuevos puestos este ejercicio 2020. Pero todo lo cambió una pandemia en la que sus ingresos se han hundido al 15% de lo esperado tras condonar los royalties a sus 2.500 franquiciados.

ALIMENTACIÓN

La compañía alimentaria Vicky Foods ('holding' de Dulcesol) cerró el pasado ejercicio con una facturación global de 352 millones de euros, lo que representa un crecimiento cercano al 5,5% respecto al año anterior. Su producción fue de 155.584 toneladas de alimentos, según explicó la enseña en un comunicado.